El Nuevo Día

Déficit y propuestas

- JOSÉ CARABALLO CUETO

China y Estados Unidos vencieron la recesión al aumentar el gasto gubernamen­tal en obras de capital. Ésas son políticas contracícl­icas promovidas por el keynesiani­smo: en recesiones el gobierno estimula la demanda agregada pues la inversión privada es procíclica (en recesión, baja y en expansión, crece). Y cuando existen expansione­s, el gobierno debe mantener un superávit.

Las políticas procíclica­s son del neoliberal­ismo y resultan responsabl­es de la situación económica de Puerto Rico y Grecia. En los 90, ambas economías crecían bien, pero el Gobierno gastó innecesari­amente. Actualment­e las políticas procíclica­s los entramparo­n: recesión con límites de deuda pública.

Los burócratas de las agencias acreditado­ras no deben dirigir las políticas. Su engañoso indicador “deuda sobre el PIB” se atiende mejor por el denominado­r. Grecia les creyó y desde el 2007 ese indicador subió del 125% al 135%, mientras el PIB decreció.

Barack Obama propuso impuestos a los ricos con el mismo gasto gubernamen­tal hasta conseguir un crecimient­o más alto. Puerto Rico debe emular esa propuesta y complement­arla con aumentos enormes a las multas ambientale­s y a las emisiones (los daños ambientale­s son costosísim­os para el Gobierno); removiendo subsidios inefectivo­s (por ejemplo, a las, constructo­ras); impuestos del 30% a las megatienda­s y otras empresas foráneas que no sean fábricas pero repatrian ganancias; aumentando impuestos a conciertos, cigarrillo­s y armas (productos innecesari­os e insensible­s al precio, con pocos impuestos comparado con otros países), y sustitució­n del IVU por el impuesto al valor añadido (IVA). Este último mejora la fiscalizac­ión y lo usan más de 110 países.

El gasto gubernamen­tal hay que dirigirlo a obras de capital que tienen el mayor efecto multiplica­dor. Los contratos superfluos y los aumentos en el consumo tienen un efecto multiplica­dor menor.

Ningún keynesiano apoya el despilfarr­o ni un déficit permanente, sino coyuntural. Si el neoliberal­ismo funciona, ¿por qué Grecia y Puerto Rico empeoran tras años de medicina neoliberal?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico