El Nuevo Día

CENTENARIO DE LOGROS

Antes de la ceremonia, se exhibieron fotos y vídeos

- POR JOEL ORTIZ RIVERA joel.ortiz@elnuevodia.com @JoelOrtizE­ND

SON 100 sus años de historia, pero en ese siglo son imprecisab­les las anécdotas, los momentos de gloria y las vivencias de orgullo patriótico que le ha brindado el baloncesto a Puerto Rico.

Y anoche, en el mismo lugar donde en 1913 se jugó baloncesto organizado en la Isla por primera vez, el lugar que hoy reconocemo­s como la Casa Olímpica y donde se situó la antigua YMCA, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR) tuvo una noche memorable para reconocer a un grupo de figuras que a lo largo de esas 10 décadas marcaron la trayectori­a del deporte del balón y el aro boricua y que, además, le dieron renombre internacio­nal.

En una sencilla ceremonia en la que –como introducci­ón– se proyectó un breve documental sobre algunos de los momentos significat­ivos del baloncesto puertorriq­ueño, se reconoció la aportación y el protagonis­mo de figuras que iban desde Raúl ‘Tinajón’ Feliciano, Fufi Santori, Mario ‘ Quijote’ Morales, Raymond Dalmau y José ‘Piculín’ Ortiz, hasta Armandito Torres, Jenaro ‘ Tuto’ Marchand, Rosendo Rodríguez, Alvin Boria y Ernesto Díaz González.

“No es algo común celebrar 100 años. Siempre he dicho que los pueblos, para poder identifica­rse y reconocer su identidad, tienen que reconocer su pasado, vivirlo y disfrutrar­lo, y eso es lo que estamos haciendo aquí”, dijo el presidente de la FBPR, Carlos Beltrán. “Este es un grupo representa­tivo, porque durante todo el año vamos a estar reconocien­do a grandes líderes que, de una forma u otra, han colaborado con el crecimient­o y el desarrollo del baloncesto”.

En la ceremonia se reconoció a los homenajead­os con un pin conmemorat­ivo del centenario, comenzando con diferentes directivos de la Federación, entre los que estuvieron presentes Dickie Cruz, Rafael Morales Cabrán y Marchand.

“Para mí, es doble felicidad porque esta es la cancha donde yo comencé a jugar el baloncesto en 1944, así que llevo cerca de 70 años vinculado al baloncesto de Puerto Rico y es un gusto estar acompañado de los protagonis­tas que hicieron que estos 100 años hayan sido de logros deportivos y, más importante, que Puerto Rico tenga un lugar importante en el básket mundial”, dijo Marchand.

Luego, fue el turno de los jugadores.

De la década de los años 40 y 50, fue selecciona­do Tinajón Feliciano; de los 60 y 70, fue Raymond Dalmau; de los 80, Quijote Morales; de los 90, Pi- culín Ortiz; del 2000, se escogió a Carlos Arroyo; y de la actual década, al mayagüezan­o José Juan Barea. Del baloncesto femenino, se incluyó a la armadora del Equipo Nacional, Carla Cortijo.

Además, se le hizo una distinción especial a Torres, a Santori y a Díaz González –a quien se le dedica la temporada del 2013–. No faltó tampoco recor- dar la labor de los técnicos Julio Toro y Flor Meléndez, los dirigentes más exitosos en la historia del baloncesto boricua.

Como último punto en la agenda, se reconoció la labor de seis árbitros y se retiraron los números que utilizaron cuando soplaban el silbato sobre la cancha: Calvin Pacheco, Carlos Figueroa, Alvin Boria, Rosendo Rodríguez, Harry Olivero y Ubal Otero.

 ??  ?? TRES DE los mejores jugadores boricuas. Desde la izquierda, Raymond Dalmau, Mario ‘Quijote’ Morales y José ‘Piculín’ Ortiz.
TRES DE los mejores jugadores boricuas. Desde la izquierda, Raymond Dalmau, Mario ‘Quijote’ Morales y José ‘Piculín’ Ortiz.
 ??  ?? SARA ROSA
RIO, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, comparte con Raúl ‘Tinajón’ Feliciano.
SARA ROSA RIO, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, comparte con Raúl ‘Tinajón’ Feliciano.
 ??  ?? CARLOS BELTRÁN, presidente de la Federación de Baloncesto, se dirige al público que asistió a la actividad en el Comité Olímpico.
CARLOS BELTRÁN, presidente de la Federación de Baloncesto, se dirige al público que asistió a la actividad en el Comité Olímpico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico