El Nuevo Día

Supermotiv­ados

Quince de los principale­s prospectos se presentaro­n ayer a Caguas

- POR MARCOS MEJÍAS ORTIZ marcos.mejias@gfrmedia.com

CAGUAS – Luego que el año pasado Carlos Correa hiciera historia tras ser el primer boricua en ser reclamado en el primer turno en el Sorteo de Jugadores de Grandes Ligas, la ilusión de muchos peloteros jóvenes del patio aumentó con el deseo de ser llamado por alguna organizaci­ón del mejor béisbol del mundo.

Y ayer fue un buen día para ver a algunos posibles Carlos Correa del futuro.

Quince de los mejores prospectos de Puerto Rico se dieron cita en el estadio Yldefonso Solá Morales como previa al Torneo de la Excelencia, que se celebrará en mayo próximo, y que por primera vez tendrá el auspicio principal de las Grandes Ligas.

El prospecto campocorto Jan Hernández se dio cita ayer en una tarde bastante calurosa en el vetusto estadio cagüeño, sacrificio que vale la pena, tal y como hiciera en su momento Correa, así como otros peloteros de la talla de Francisco Lindor, Javier Báez y José Orlando Berríos, entre otros.

Correa fue reclamado en el sorteo del año pasado por los Astros de Houston, hazaña que motiva aún más a quienes quieren seguir sus pasos, así como de los otros que ya se encuentran en las ligas menores.

“Me inspira bastante, porque fui compañeros de ellos, para seguir trabajando fuerte y llegar a ser como ellos, porque es un orgullo. Si ellos lo hicieron, yo también lo puedo hacer”, dijo Hernández, de 18 años.

Los jugadores lucieron sus habilidade­s en el terreno de juego, especialme­nte los jugadores del cuadro. Apenas tres lanzadores conformaro­n el grupo, pero según Javier Centeno director del Torneo de la Excelencia y escucha de las Medias Blancas de Chicago en Puerto Rico, todos tienen opciones reales de ser selecciona­dos en alguna ronda del draft de las Grandes Ligas.

El logro de Correa del año pasado estimuló a más jugadores jóvenes y sembró la semilla para que, en un futuro no muy lejano, haya una nueva y talentosa cepa de jugadores de Puerto Rico en las Mayores.

“Gracias a ellos, a nosotros se nos abren las puertas. Por el trabajo que ellos hicieron el año pasado en el draft. Es una inspiració­n que uno quiere seguir trabajando para llegar donde ellos están”, sostuvo el lanzador Joe Jiménez, de 18 años.

“Cada vez que lo veo pitchear es una inspiració­n y, cuando lo vi en el Clásico, se vio el desempeño que tuvo”, indicó Jiménez, quien tiene una recta de 93 millas por hora.

INTERVIENE MLB

Por otro lado, este año, el Torneo de la Excelencia Víctor Pellot se celebrará del 1 al 4 de mayo en Caguas con la participac­ión de siete novenas: CABA, Connie Mack, Big League, Coliceba Juvenil, Palomino, RBI y la Puerto Rico Baseball Academy de Gurabo.

Luego de la gesta de Correa en el 2012, y el logro histórico del equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol, las Grandes Ligas decidió ser el principal auspiciado­r del evento.

“Hemos visto algunos de los mejores peloteros de la Isla participar de este evento. En MLB estamos orgullosos de ser parte de este gran torneo”, destacó mediante comunicado de prensa Kim Ng, vicepresid­enta senior de operacione­s de Béisbol en MLB.

 ??  ?? EL RECEPTOR Xavier Fernández hace un disparo a la tercera base en la sesión de los receptores.
EL RECEPTOR Xavier Fernández hace un disparo a la tercera base en la sesión de los receptores.
 ??  ?? CHRISTIAN FLECHA suelta su brazo durante la sesión de entrenamie­nto de ayer celebrada en el Solá Morales.
CHRISTIAN FLECHA suelta su brazo durante la sesión de entrenamie­nto de ayer celebrada en el Solá Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico