El Nuevo Día

Joyas con leche materna

Tal como si fuera un mechón de pelo o foto, hay quienes llevan la leche materna en relicarios

- POR LEANNE ITALIE

Nueva York - Cabellos del primer recorte de pelo de un bebé. Los primeros dientes. Diminutas huellas de los pies impresas en barro. Algunos padres hasta guardan el tocón seco del cordón umbilical o el palito de la prueba de embarazo como recuerdos que marcan momentos significat­ivos en la vida de sus hijos.

¿Lo último? Joyas a base de leche materna.

Pocos son los asuntos que polarizan más a las madres que el amamantami­ento, y todo lo relacionad­o con el amamantami­ento, por esto, llevar leche materna procesada alrededor del cuello o en un brazalete ha encendido algunas pasiones.

NO ES PARA TODAS

Esta clase de accesorios de joyería, a la venta en el mercado de productos hechos a mano Etsy, definitiva­mente, no es para la escritora Ashley McCann, de 34 años, de Naples, Florida. Ella amamantó a sus dos hijos varones, de 6 y de 9 años, y le fascinó, pero considera que aquí se ha cruzado una línea que va hacia lo ofensivo.

“Esta es la tendencia más hilarantem­ente absurda en prendas de joyería para mamás que jamás haya oído hablar en mi vida”, dijo ella.

Además de joyería, una búsqueda en Etsy muestra vendedores de jabones de leche materna y uno que ofrece un kit de relicario para quienes quieren hacerlo por su cuenta. Un par de proveedora­s, ambas mamás, dijeron en entrevista­s que a las dos les vino la idea cuando trataban de buscar recuerdos inusuales de sus ne- xos especiales con sus bebés durante la lactancia.

Ninguna de la dos reveló sus recetas para procesar la leche, la cual está cubierta con una resina glaseada o clara después de ser plastifica­da o deshidrata­da, formando una sustancia parecida al barro, que con el tiempo se endurece.

Los precios oscilan entre $15 el kit, que incluye varios diseños de relicarios, hasta $125 por un colgante doble.

“Qué manera tan extraordin­aria de preservar el ‘oro líquido’ que solo nosotras somos capaces de producir por un período de tiempo limitado”, lee la descripció­n de este último producto.

La noción de estas piezas como reliquias a heredarse provocó chistes en BabyCenter.com cuando el tema salió a la luz en enero. “Quizás no sea para todo el mundo”, dijo Rebecca Michals, quien dirige las listas de mensajes y añadió “pienso que es cuestión de opinión”.

“En realidad, yo pienso que es la actitud que hay detrás de esto”, señaló por su parte McCann mientras trataba de explicar su desdén. Lactar, dijo ella, “es uno de los recuerdos más conmovedor­es, y, honestamen­te, quedaría embarazada de nuevo sólo para lactar a otro bebé. Pero se trataba de la relación que se establecía. Hay algo en esto de

Lo curioso es que son bastante bonitos... pero pienso que es desagradab­le”. SHARON VALCÁRCEL MADRE DE 32 AÑOS, LACTA A SU HIJA DE 11 MESES

plastifica­r la leche materna, que se trata sólo de comida para alimentar a su bebé, que casi se asemeja a una especie de rara veneración de la lactancia”.

Díganles eso a las 20 personas que a diario se comunican con Allicia Mogavero para indagar acerca de los accesorios con leche materna que empezó a vender en 2007. Ella puso sus diseños por Etsy hace alrededor de un año y ha vendido alrededor de 200 piezas, incluyendo colgantes, brazaletes, relicarios y abalorios, sólo de leche materna, para que las personas hicieran lo que quisieran.

En total, ofrece 36 artículos, utilizando un proceso de cinco pasos para preservar una pequeña porción de leche que se le envía siguiendo unas instruccio­nes. El trabajo con la leche dura unas cuatro semanas y la resina necesita una semana o dos para secarse, explicó.

Mogavero, de 34 años dijo que las ventas han subido desde que las piezas surgieron en BabyCenter, produciend­o mensajes que parecen estar divididos por igual entre admiradore­s y detractore­s.

¿ADMIRACIÓN O REPULSIÓN?

“Muchas personas sienten repulsión por la lactancia ma- terna en general, por descabella­do que parezca. Y pienso que todo lo que tenga que ver con ello es algo que les disgusta”, dijo Mogavero, quien ha hecho envíos a Filipinas, Inglaterra, Australia y Japón.

Mogavero comenta que tenido casos de esposos que se han robado la leche materna de la nevera para sorprender a sus esposas lactantes con una de sus creaciones. Ella vende por Etsy como MommyMilk, mientras sigue amamantand­o a su tercer hijo, una niña de 16 meses.

Brooke Becker, de Summervill­e, Carolina del Sur, ofrece kits de leche materna por Etsy bajo el nombre de MilkMomBab­y.

“Pienso que al principio tú le dices esto a algunas personas y te dicen: ‘¡Oh, esto es asqueroso!’, dijo ella. “La leche materna es algo muy personal. El hecho de enviarla a alguien es algo fuera de lugar para la gente”, acota Becker.

Es por esto que decidió vender kits, incluyendo diseños discretos en forma de relicarios o pastillero­s como envases. Becker dice que ha vendido alrededor de 48 kits desde octubre.

“Es algo que las mamás hacen por su cuenta”, puntualiza.

 ??  ?? DISEÑO DE Allicia Mogavero para MommyMilk en el que se muestra una medalla hecha con leche materna.
DISEÑO DE Allicia Mogavero para MommyMilk en el que se muestra una medalla hecha con leche materna.
 ??  ?? EJEMPLO DE un relicario diseñado por Brooke Becker en el que se guarda leche materna procesada.
EJEMPLO DE un relicario diseñado por Brooke Becker en el que se guarda leche materna procesada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico