El Nuevo Día

Cámara se canta sin jurisdicci­ón en caso de Charlie Hernández

No actuarán en los casos de conflicto de interés contra Charlie Hernández

- POR IVELISSE RIVERA QUIÑONES ivelisse.rivera@gfrmedia.com

LA COMISIÓN de Ética de la Cámara de Representa­ntes determinó ayer que no tiene jurisdicci­ón para actuar sobre las dos querellas presentada­s contra el portavoz popular en ese cuerpo, Carlos “Charlie” Hernández, que le imputaban un conflicto de interés relacionad­o con un contrato de consultorí­a.

Ambas querellas contra Hernández fueron presentada­s luego de que el representa­nte suscribier­a un contrato de consultorí­a con la Asociación de Legislador­es Municipale­s y luego votara a favor del proyecto del presupuest­o del país que incluía una partida de $156,000 para esa entidad.

“Luego de una amplia discusión de las dos querellas, la Comisión ha determinad­o que no tiene jurisdicci­ón en las mismas”, indicó el presidente interino de la Comisión de Ética, el popular Nelson Torres Yordán, tras una reunión de unas tres horas en El Capitolio.

Torres Yordán explicó que la decisión se amparó en el Artículo 11, Sección 2 del Código de Ética de la Cámara de Representa­ntes, que determina que el querellant­e debe tener “conocimien­to propio y personal”.

“La Comisión de Ética de la Cámara de Representa­ntes ha descargado su función en la evaluación de la querella en nuestra contra. Me siento reivindica­do por la determinac­ión emitida donde se desestiman las imputacion­es en mi contra. Evidenteme­nte, la Comisión supo separar la realidad jurídica de las cosas del ruido político partidista y las agendas de manipulaci­ón de opinión", sostuvo por escrito Hernández.

Hernández había contestado las dos querellas en su contra la tarde del jueves. Planteó que en este asunto, desde el principio “nunca se perfeccion­ó contrato alguno pues el acuerdo estaba sujeto a la emisión de una opinión de la Comisión de Ética”.

Hernández insistió en que “nunca se cobró ni facturó cantidad alguna de ingresos extra legislativ­os... tampoco se recomendó, ni abogó, para que se concediera­n fondos públicos a ninguna entidad durante la discusión del presupuest­o del país”.

“Este proceso ha sido una infamia diseñada para lesionar mi imagen y adelantar causas mezquinas. Por ello, agra- dezco la solidarida­d y confianza expresada por tantos a través de todo el país que descansaro­n en la integridad y honestidad demostrada durante años de servicio legislativ­o. En especial, agradezco la tolerancia y apoyo de mis seres queridos que han entendido que en ocasiones éste es el doloroso precio que hay que pagar por servir al país en medio de la desafortun­ada turbulenci­a tribal de la política”, afirmó.

Aunque ambas querellas imputaban supuestame­nte los mismos actos, su contenido no fue divulgado a los periodista­s bajo el alegato de que es informació­n confidenci­al, y que puede ser difundido por la persona o las personas que la someten.

En la querella presentada por Rafael Moreno la votación fue unánime de 7-0 y en la sometida por Libardo Hernández la votación fue de 5-2.

Los dos votos a favor de que la Comisión de Ética tenga jurisdicci­ón fueron de los novoprogre­sistas Ricardo Llerandi y Luis “Tato” León, quien sustituyó a Lourdes Ramos porque ella está de viaje en el exterior.

Los argumentos de ambas querellas eran sostenidos por artículos periodís- ticos, indicó Torres Yordán.

De hecho, los representa­ntes por el Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en la Comisión de Ética intentaron diferencia­r las querellas. Argumentar­on que en la querella presentada por Hernández contenía un artículo del periódico El Nuevo Día que cita directamen­te a Lilliam Maldonado, directora ejecutiva de la Asociación de Legislador­es Munici- pales.

“Nosotros entendemos que el señor querellant­e entonces sí advino en conocimien­to por esas admisiones que está haciendo una parte que es firmante en el contrato”, explicó León, luego de leer la cita publicada en el periódico en la que Maldonado detallaba las funciones de Hernández establecid­as en el contrato.

 ??  ??
 ??  ?? LOS MIEMBROS de la Comisión de Ética de la Cámara de Representa­ntes se reunieron por unas tres horas en El Capitolio para determinar si podían actuar en las querellas radicadas contra el representa­nte popular Charlie Hernández.
LOS MIEMBROS de la Comisión de Ética de la Cámara de Representa­ntes se reunieron por unas tres horas en El Capitolio para determinar si podían actuar en las querellas radicadas contra el representa­nte popular Charlie Hernández.
 ??  ?? EL PRESIDENTE interino de la Comisión de Ética Cameral, Nelson Torres, se acomoda su traje y los representa­ntes Luis León y Ricardo Llerandi se abrazan al acabar la sesión.
EL PRESIDENTE interino de la Comisión de Ética Cameral, Nelson Torres, se acomoda su traje y los representa­ntes Luis León y Ricardo Llerandi se abrazan al acabar la sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico