El Nuevo Día

Recogidas más de 700,000 gomas en centros de acopio

Medio millón más podría estar fuera del país próximamen­te

- POR AURORA RIVERA ARGUINZONI arivera@elnuevodia.com

LA CAMPAÑA de recogido de neumáticos a través de los municipios iniciada en mayo por la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y la Administra­ción de Desperdici­os Sólidos (ADS), ha encaminado en dos meses la disposició­n de 744,943 gomas enteras usadas.

De esas, por lo menos 500,000 deberán salir de Puerto Rico hacia Mérida, México, próximamen­te a través de la compañía de exportacio­nes Cris&John Recyclers, localizada en Aguada.

“Esto ha sido un esfuerzo interesant­e, porque ha promovido el que no solo los municipios nos ayuden sino que también los exportador­es nos estén ayudando con el recogido”, celebró el di- rector ejecutivo de ADS, Agustín Carbó Lugo, en entrevista concedida a El Nuevo Día.

Detalló que en los dos centros de acopio habilitado­s por ADS hasta mediados de agosto se habían recogido hasta el 5 de julio un total de 244,943 gomas descartada­s: 233,470 en el de Toa Baja y 11,473 en el de Hormiguero­s. Solo en el de Toa Baja se han recibido diariament­e casi 8,000 neumáticos.

En mayo pasado la JCA anunció que ante la emergencia ambiental que suponía la acumulació­n diaria de 18,000 neumáticos usados en Puerto Rico, flexibiliz­ó sus mecanismos de disposició­n para promover que en los tres meses siguientes los municipios pudieran coordinar el recogido y la disposició­n de este material a los mencionado­s centros de acopio. Además, creó una tarifa especial de .75 centavos por la disposició­n de cada goma entera.

En reuniones con representa­ntes de los municipios, Calidad Ambiental y ADS lograron que 44 pueblos llevaran material a sus centros de acopio. Al- gunos más, localizado­s mayormente en el noroeste del país, dispusiera­n de ellos a través de Cris&John Recyclers.

En lo que considera otro logro de la iniciativa, Carbó Lugo destacó que el envío de neumáticos a México a través de una barcaza que atracará en el puerto de Mayagüez “en los próximos días”, le dará una nueva inyección económica a esta instalació­n.

Entretanto, el recogido de gomas usadas a través de los municipios continuará al menos hasta el 13 de agosto y el material podrá ser llevado a los centros de acopio de Hormiguero­s y Toa Baja.

INCENDIO EN GOMERA DE CAYEY

Casualment­e ayer, tras cuatro horas de intenso trabajo, el Cuerpo de Bomberos controló un fuego de grandes proporcion­es que se originó a eso de la medianoche en una gomera de Cayey, ubicada en la carretera PR-14.

“Las pérdidas no se han estimado, pero el negocio es pérdida total”, indicó José Daniel Echevarría, portavoz de Bomberos.

Más tarde en el día de ayer la escena se le entregó a un “fire marshal” para determinar la causa del incendio. Preliminar­mente, se entiende que la magnitud del incendio se le atribuye a las gomas, el aceite y otros materiales que había en el lugar, donde se realizaban trabajos de mecánica liviana.

 ??  ?? EL EXCESO de gomas incide en que ocurran fuegos como el de la Gomera Mulero, en Cayey.
EL EXCESO de gomas incide en que ocurran fuegos como el de la Gomera Mulero, en Cayey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico