El Nuevo Día

Descubren color de un exoplaneta

No gira alrededor del sol y tiene una atmósfera en tono azul

- POR BBC MUNDO

Un equipo de astrónomos consiguió definir por primera vez el color de un planeta que no gira alrededor del Sol.

El distante planeta, conocido como HD 189733b, tiene un tono azul profundo como el de la Tierra vista desde el espacio.

Pero el color, sin embargo, no se debe a la presencia de océanos sino a una nebulosa y turbulenta atmósfera en la que hay partículas de vidrio, más precisamen­te silicato, que desprenden luz azul.

El planeta está tan cerca de su sol que las temperatur­as en la atmósfera alcanzan los 33,000 grados Farehneit y son lo suficiente­mente altas para convertir el vidrio en líquido.

Como consecuenc­ia, se forman pequeñas gotas que reflejan la luz azul en el espacio, mientras viajan arrastrada­s por vientos que alcanzan velocidade­s inimaginab­les en la tierra.

Los detalles del descubrimi­ento, realizado con el telescopio espacial Hubble, serán publicados en la revista Astrophysi­cal Journal Letters.

A pesar de que puede ser similar a la Tierra a la distancia, HD 189733b es un enorme y ligero gigante de gas que orbita cerca de su estrella madre.

Utilizando el telescopio Hubble de las agencias espaciales estadounid­ense y europea (la NASA y la ESA), los astrónomos pudieron ver que el planeta no solo es un cuerpo de gas gigante muy cercano a su sol, sino también que su atmósfera es exótica y cambiante, con abundantes brumas y llamaradas violentas.

Este planeta no sólo tiene una temperatur­a abrasadora en su atmósfera, sino que en él además llueve de costado.

A una distancia de 63 años luz de nosotros, este mundo turbulento es uno de los exoplaneta­s más cercanos a la Tierra que pueden ser vistos al pasar por delante de su estrella.

Los astrónomos ya lo habían estudiado desde la Tierra y el espacio, y ahora han podido descubrir su color visible.

“La medición de su color es algo nunca antes hecho; en realidad podemos imaginar cómo se ve este planeta como si fuéramos capaces de mirarlo directamen­te”, explica el profesor Frederic Pont, de la Universida­d de Exeter en Reino Unido y director del programa de observació­n con el Hubble.

“Es difícil saber qué es exactament­e lo que causa el color de la atmósfera de un planeta, pero estas nuevas observacio­nes añaden una nueva pieza al rompecabez­as sobre la naturaleza y la atmósfera de HD 189733b”, dijo Pont.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico