El Nuevo Día

Heroísmo

- ANG ÉLICA PLÁ

En la etapa de la temprana juventud, cuando la rebeldía guía el pensamient­o y, en la búsqueda del ser descartamo­s modelos paternales y maternales, llegaron a mí las palabras de un personaje del film “Sarafina”. Involucrad­a en la lucha contra el “apartheid”, la muchacha reclamaba a su madre lo que considerab­a su actitud servil como trabajador­a en una casa de blancos pudientes. Tuvo que sufrir los desengaños de la lucha política, las contradicc­iones intrínseca­s de toda gesta humana, para que pudiera comprender que en su quehacer diario, lavando trastos, sacando manchas en ropa interior ajena que descubría los secretos y debilidade­s de los amos, esa madre era una heroína.

No es cuestión de restarle méritos a los Barbosas, Muñoces o constituci­onalistas, sino de colocar en su justa perspectiv­a que la historia real, la urdimbre que produce el pan y los techos, está compuesta por cruces de anónimas empresas que nunca engalanará­n los titulares de los diarios. Pues aun las narracione­s que quieren recoger las acciones de personas comunes, retoman el ángulo de lo espectacul­ar, de que quien quiere puede, pero no del que sostiene el país sin derecho a nada, excepto a asumir una deuda que siendo propia es, sin embargo, ajena.

Las proclamas de días feriados exhortan a reflexiona­r sobre los valores que motivaron la celebració­n. Mas, la estrecha mirada partidista borra cada vez más la motivación para pensar. Viendo otro film, “Fahrenheit 451”, mi hermana decía que ya no hace falta quemar los libros porque ha bastado borrar del ingenio de muchos el deseo de leer, la necesidad de aprender, la capacidad de colocarse desde distintas miras, pienso yo.

Así los rojizos celebran solitos, los azulados también, y llegado el 23 de septiembre, sobre héroes y heroínas sólo quedan tumbas.

De los próceres nos queda la nostalgia de los tiempos en que el verbo articulado resonaba, y eso hace que olvidemos que, como la madre de Sarafina, ellos también, como nosotros, son polvo, humo y nada, a menos que nos sostenga el amor.

La autora es profesora universita­ria y comunicado­ra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico