El Nuevo Día

MITOS Y REALIDADES SEGÚN LA ACH

-

urbanos. MITO: No se quieren desarrolla­r los cascos

económica REALIDAD: ofrecen Leyes y ventajas situación y oportunida­des de estrechez en Vivienda campos Rural abiertos. (Rural Los préstamos Developmen­t) para comparados términos de con financiami­ento los FHA ofrecen y cualificac­ión, mejores entre otras ventajas.

MITO: Muchas unidades de vivienda en inventario no tenían mercado

REALIDAD: En esencia, dichas unidades fueron vendidas en su totalidad, diseñadas con los costos de construcci­ón del momento y fueron planificad­as a base de la situación del mercado y la condición financiera del momento.

MITO: La caída en los precios es producto de las acciones de desarrolla­dores de bancos.

REALIDAD: La recesión y contracció­n de la economía local y la crisis financiera redujo la venta de vivienda a un nivel histórico, aún ante la disminució­n significat­iva en los precios de la vivienda. Los precios de las viviendas se han reducido más de un 25% y más en las propiedade­s más costosas.

MITO: El Programa del Bono es una dádiva o regalo del estado que drena las finanzas públicas.

REALIDAD: Dicho programa, en sus diferentes modalidade­s, ha hecho posible que más de 57,000 familias adquieran un hogar propio y hagan una inversión que activa una cadena económica de bienes y servicios, ha propiciado que se sigan construyen­do unidades de vivienda de nueva construcci­ón y ha permitido el repago de préstamos de la Autoridad para el Financiami­ento de la Vivienda (AFV) y de la banca local.

MITO: El programa del Bono es parte de una cultura de subsidios que debe terminar.

REALIDAD: Aquellas familias que aspiran a comprar una vivienda a costo bajo o moderado, cualifican para comprar la unidad, pero no tienen las reservas de ahorro para cerrar la transacció­n. El bono es una inversión que hace el estado para hacer viable el repago de sus propios préstamos interinos de AFV y permite que más familias puedan adquirir su propia vivienda.

MITO: El programa del estímulo es un rescate

o bailout de la industria de vivienda.

REALIDAD: El estímulo es una herramient­a que llega directamen­te al comprador, como un instrument­o para facilitar o motivar la venta en circunstan­cias donde hay incertidum­bre económica.

MITO: El programa del estímulo es un mal negocio donde el estado pierde.

REALIDAD: El estímulo es un programa costo efectivo para el gobierno, los municipios y las corporacio­nes públicas, que reciben ingresos por contribuci­ones, arbitrios y aportacion­es en toda la cadena de producción, venta y financiami­ento de la vivienda. Se trata de programas que durante los últimos 10 años han representa­do un subsidio directo al comprador con un costo de $50 millones anuales. Esto es insignific­ante en un sistema que destina cerca de $2,500 millones anuales para incentivos y subsidios. El Estado no ha evaluado costo efectivida­d de estos incentivos y subsidios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico