El Nuevo Día

Vinculan a Rajoy con el caso de Bárcenas

Revelan sus contactos con el tesorero caído en desgracia

-

MADRID (EFE) - La publicació­n de supuestos mensajes telefónico­s entre el extesorero del gubernamen­tal PP, Luis Bárcenas, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tensó ayer el clima político en torno al jefe del Ejecutivo, cuya dimisión inmediata pidió la oposición de izquierda.

El diario español El Mundo difundió ayer fotos de pantallas de teléfonos móviles en las que se aprecian extractos de supuestos diálogos amistosos donde aparenteme­nte el jefe del gobierno le expresa a Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, que “hacemos lo que podemos” y les pide “tranquilid­ad” en diferentes fechas de los últimos años.

El Gobierno considera que la divulgació­n de esos mensajes responde a una estrategia de Bárcenas para desviar la atención de sus problemas con la Justicia y demuestran que no consiguió nada de lo que pedía a Rajóy, según fuentes del Ejecutivo consultada­s por Efe.

El vicesecret­ario de Organizaci­ón y Electoral del PP, Carlos Floriano, dijo ayer que “nos preocupa cero” lo que haga Luis Bárcenas y aseguró que ni su formación ni Mariano Rajoy van a ceder “a ningún intento de chantaje, se haga en público o privado”.

Sin embargo, el líder del principal partido de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió ayer en pedir la dimisión inmediata del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por “connivenci­a con un delincuent­e”.

La publicació­n de los mensajes se produce la víspera de que Luis Bárcenas sea llamado a declarar ante el juez Pablo Ruz, tras las revelacion­es que le atribuyó el diario El Mundo sobre una supuesta financiaci­ón ilegal del PP y la entrega a su director de originales de la presunta contabilid­ad B del partido.

La expectació­n en España es máxima ante la posibilida­d de que el extesorero hoy pudiera “tirar de la manta” delante del juez y facilitara datos sobre la financiaci­ón irregular del PP, con la intención de poner en jaque al Gobierno y en la diana a Rajoy como respuesta a su ingreso en prisión el pasado 27 de junio.

El extesorero pasó de negar la autoría de anotacione­s contables sobre una supuesta contabilid­ad paralela del PP -los conocidos como “papeles de Bárcenas” publicados por el diario El País- a afirmar que el PP se financió de forma ilegal durante veinte años.

El conocido en España como "caso Bárcenas" saltó a la luz pública tras la publicació­n en la prensa de una supuesta contabilid­ad B con anotacione­s de pagos secretos a diversos miembros del PP cuando el acusado era su tesorero.

Desde entonces se ha conocido la existencia de cuentas de Bárcenas en Suiza por valor de 48 millones de euros (62.7 millones de dólares).

 ??  ?? EL GOBIERNO del primer ministro español Mariano Rajoy argumentó que las conversaci­ones reveladas por un diario obedecen a “un intento de chantaje”.
EL GOBIERNO del primer ministro español Mariano Rajoy argumentó que las conversaci­ones reveladas por un diario obedecen a “un intento de chantaje”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico