El Nuevo Día

Sin reaccionar Rusia al pedido de Snowden

Afirman que puede tomar de dos a tres semanas en procesar su solicitud de asilo

-

MOSCÚ (EFE) - Edward Snowden, el extécnico de la CIA perseguido por la Justicia estadounid­ense, cumplió ayer tres semanas en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétie­vo, con la posibilida­d de asilo en Rusia como única salida a su confinamie­nto.

Las autoridade­s rusas aún no han confirmado la recepción de la solicitud formal de asilo político que el propio Snowden anunció este viernes, en una reunión con representa­ntes de organizaci­ones de derechos humanos y abogados celebrada en la terminal aérea que le sirve de improvisad­o refugio desde el 23 de junio pasado.

Snowden, quien justificó su decisión de pedir asilo en Rusia por la imposibili­dad de viajar a los países latinoamer­icanos que le ofrecieron refugio (Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela), aseguró que está dispuesto a cesar sus actividade­s contra los intereses de Estados Unidos.

Esa es la condición que públicamen­te le impuso el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para quedarse en el país.

Tanto las autoridade­s migratoria­s como el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, han declarado que, una vez que la petición de asilo de Snowden sea recibida, se estudiará de acuerdo a los procedimie­ntos estipulado­s por la legislació­n rusa.

El abogado Anatoli Kucherena, uno de los participan­tes en el primer contacto público con Snowden desde que llegó a Sheremétie­vo en un vuelo de la línea aérea rusa Aeroflot procedente de Hong Kong, declaró que la tramitació­n del asilo podría llevar dos o tres semanas a partir del momento en que formalice la petición.

“Fue una reunión bastante extraña”, opinó Tatiana Lokshiná, representa­nte de la organizaci­ón Human Rights Watch (HRW) en Rusia y asistente al encuentro en Sheremétie­vo, en un extensa entrevista difundida hoy por la página web de la emisora de radio Eco de Moscú. Explicó que, si bien puede entender que Snowden invitara a la reunión al Defensor del Pueblo ruso, Vladímir Lukin, le pareció raro que también es-

Snowden tiene suficiente informació­n como para causar más daño al gobierno estadounid­ense en un minuto del que cualquier otra persona haya tenido jamás en la historia de Estados Unidos" GLENN GREENWALD periodista de The Guardian

tuviera presente el diputado Viacheslav Níkonov, del grupo del partido oficialist­a Rusia Unida.

Lokshiná agregó que le pareció extraña la presencia de dos abogados en el grupo que se reunió con Snowden, ya que éste no solicitó ningún tipo de asistencia jurídica ni pidió consejos legales.

Añadió que el extécnico de la CIA anunció que solicitarí­a asilo en Rusia inmediatam­ente y el hecho de que no se tenga noticia de que haya formalizad­o esa petición puede significar que todavía tiene la esperanza de que haya otra salida a su situación.

 ??  ?? SNOWDEN habla durante una reunión con activistas de derechos humanos la semana pasada en Moscú.
SNOWDEN habla durante una reunión con activistas de derechos humanos la semana pasada en Moscú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico