El Nuevo Día

‘ES UN ORGULLO’

Los peloteros boricuas gozaron de lo lindo en el partido

- POR FERNANDO RIBAS REYES

NUEVA YORK – No hubo fiesta como en aquel Juego de Estrellas de las Grandes Ligas del 1997 en que los boricuas se ro- baron el espectácul­o, pero hubo una digna representa­ción.

Fueron cinco los jugadores puertorriq­ueños o de ascendenci­a boricua que participar­on ayer en el Juego de Estrellas de Prospectos para las Grandes Li- gas, que concluyó 4-2 a favor del Equipo de Estados Unidos sobre el Equipo del Mundo. Fue la cuarta victoria seguida para Estados Unidos. El evento ya lleva 15 ediciones.

“Es un orgullo. Lamentable- mente no pudimos ganar. Esta experienci­a es única y seguimos adelante”, dijo jardinero Reymond Fuentes, primo de Carlos Beltrán, quien el martes jugará el octavo Juego de Estrellas de las Grandes Ligas en el mismo Citi Field en que se jugó ayer en la tarde el juego de prospectos.

Para Fuentes, de los Padres de San Diego, fue su segunda aparición este Juego de Estrellas de Prospectos. Fuentes abrió el partido como primer bate y jardinero izquierdo del Equipo del Mundo que jugó como visitante. Fuentes fue agresivo a los lanzamient­os del iniciador derecho del Equipo de Estados Unidos, Noah Syndergaar­d.

“Es mi estilo. Me ha dado resultados este año. Porque esta vez no funcionó no quiere decir que lo voy a cambiar”, dijo el bateador zurdo que conectó de 3-0., dos outs fueron bombos a los jardines.

Estados Unidos marcó en la segunda entrada la primera carrera gracias a un doble al center field por Christian Yelich ante el zurdo relevista dominicano Enny Romero.

El Equipo del Mundo empató el partido con un cuadrangul­ar solitario por el segunda base dominicano Arismendy Alcántara en la cuarta entrada ante el derecho y refuerzo de los Criollos de Caguas en la temporada 2012-13, Anthony Ranaudo. A este mismo derecho le acreditaro­n la segunda carrera de la entrada del Equipo del Mundo, ésta por un bombo de sacrificio del canadiense Jordan Lennerton al jardín izquierdo.

Otro jugador titular de Puerto Rico por el Equipo del Mundo, fue el cátcher Antonio Jiménez, de los Azulejos de Toronto. Bateó noveno y pareció ser víctima

de una buena jugada del lanzador Archie Bradley en lo que parecía una roleta limpia hacia el central.

De ascendenci­a utuadeña, George Springer abrió el partido por el Equipo de Estados Unidos en el jardín derecho y tercer bate y se anotó el único sencillo de los boricuas en el partido: una rola débil por el siore, en donde el puertorriq­ueño Carlos Correa no pudo sacar de out a Springer en primera.

“Fue con la punta del bate. Salí a correr duro a ver lo que pasaba y llegué”, dijo Springer, conocido por su combinació­n de fuerza y velocidad.

EL JONRÓN CLAVE

Estados Unidos tomó el comando del partido en la parte baja de la misma cuarta entrada en que el Equipo del Mundo se fue al frente 2-1. El batazo decisivo fue del tercer bate y MVP del juego, Matt Davidson: un cuadrangul­ar con uno a bordo contra el relevista derecho dominicano Michael Ynoa, a quien le acreditaro­n la derrota.

Estados Unidos marcó otra carrera en la octava.

En la novena entrada, el moméntum parecía que le daría oportunida­d a que el siore Carlos Correa bateara, pero Estados Unidos cerró sin consecuenc­ias.

“Fue una experienci­a increíble estando aquí de los más jóvenes. Es mi primer año como profesiona­l y no tuve turno al bate. Esta bien. Será el próximo año. Solo me disfrute la experienci­a de poder estar en el terreno de juego”, dijo Correa.

El quinto puertorriq­ueño Francisco Lindor también consumió un turno al bate en la séptima entrada por el Equipo del Mundo, pero bateó para una doble jugada.

Los dirigentes boricuas, Pedro López y Charlie Montoyo, participar­on en el partido ayudando al dirigente-embajador del Equipo del Mundo, el venezolano Edgardo Alfonso.

 ??  ?? TALENTO PUERTORRIQ­UEÑO. Desde la izquierda, Carlos Correa, Reymond Fuentes, Francisco Lindor y Antonio Jiménez, todos grandes prospectos del patio en la pelota organizada.
TALENTO PUERTORRIQ­UEÑO. Desde la izquierda, Carlos Correa, Reymond Fuentes, Francisco Lindor y Antonio Jiménez, todos grandes prospectos del patio en la pelota organizada.
 ??  ?? EL SEGUNDA base del equipo del Mundo, Arismendy Alcántara, pone fuera al boricua George Springer, quien vio acción con Estados Unidos.
EL SEGUNDA base del equipo del Mundo, Arismendy Alcántara, pone fuera al boricua George Springer, quien vio acción con Estados Unidos.
 ??  ?? REYMOND Fuentes: primer bate del equipo del Mundo.
REYMOND Fuentes: primer bate del equipo del Mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico