El Nuevo Día

Defiende la gestión del gobierno popular

Colberg resalta los logros de la actual administra­ción

- POR ANTONIO R. GÓMEZ antonio.gomez@gfrmedia.com

FAJARDO - El secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, exrepresen­tante y exsecretar­io del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Jorge Colberg Toro, detalló ayer los logros y resultados de la gestión de los primeros siete meses de la administra­ción del gobernador Alejandro García Padilla.

La presentaci­ón se hizo ante un nutrido grupo de populares que participó en un seminario ofrecido durante la convención del PPD, que se efectúa este en el Hotel El Conquistad­or.

Colberg inició su exposición con los orígenes del PPD y los logros más importante­s de los 75 años de vida de la colectivid­ad hasta llegar al presente.

Destacó como el primero de los logros de este gobierno la eliminació­n de gastos y precisó que entre las medidas tomadas está la Ley 66 que prohíbe los bonos de productivi­dad; la Ley 72 que prohíbe el pago de dietas a los miembros de Juntas de Directores o cuerpos rectores de las corporacio­nes públicas; la eliminació­n de vehículos, celulares y choferes a los ayudantes del Gobernador, secretario­s y directores de agencia; y el recorte de 39% en los gastos de publicidad de enero a junio, con la proyección de una reducción de 64% de julio a junio del 2014, para un ahorro de $93 millones.

Mencionó también el recorte de $1.7 millones en asesores y salarios de La Fortaleza, lo que, dijo, equivale a una reducción de 38%, así como la reforma legislativ­a que eliminó las dietas y el inicio de la reducción de un 30% del presupuest­o de la Legislatur­a.

Resaltó los logros en el área de empleo que, mencionó, incluyen una reducción en la tasa de desempleo a 13.2% en junio, una reducción en el total de personas desemplead­as y la proyección de 18,000 nuevos empleos ya encaminado­s, así como los compromiso­s para sobrepasar los 30,000 para los próximos meses “en ruta a los 50,000 para el próximo año”.

Colberg enumeró también los proyectos de infraestru­ctura que, mediante alianzas público privadas o inversión del gobierno, se estarán iniciando en los próximos meses. Mencionó entre estos el expreso de Hatillo a Aguadilla, el tren de Caguas, una nueva cárcel de mujeres en Villalba y una cárcel de máxima seguridad para varones. También incluyó proyectos privados que atribuyó a la gestión gubernamen­tal. “EL MEJOR EN DÉCADAS”

En cuanto a educación, Colberg proclamó este inicio de clases en las escuelas públicas como el mejor en décadas, resaltó la participac­ión de los padres en las reuniones con maestros, la eliminació­n de la cuota estudianti­l en la Universida­d de Puerto Rico (UPR) y la devolución de los terrenos que se le habían quitado en Gurabo a la UPR.

En lo que respecta a la protección del ambiente mencionó que en este cuatrienio ya se ha encaminado la protección de 153,100 cuerdas de valor agrícola o ambiental y que se aprobó la ley del Corredor Ecológico del Noreste.

Sobre la seguridad afirmó que “las calles no son tan seguras como todos quisiéramo­s que fueran, pero la realidad es que hoy son más seguras que hace un año”. Sostuvo que de enero a julio de 2013 hubo 55 asesinatos menos que en el mismo periodo en el 2012, que los delitos tipo I han bajado en cinco de los pasados siete meses, que se aumentó en $100 mensuales el salario de los policías y en $25 la aportación al plan médico.

Destacó, además, que se aprobó con- ceder exención contributi­va a los ingresos de los policías por el pago de horas extras.

Otro renglón que destacó fue el avance en la protección de los derechos civiles y humanos en Puerto Rico. Habló sobre la aprobación de la Ley 22 que prohíbe el discrimen por orientació­n sexual o identidad de género en el empleo, público o privado; la Ley 23 para brindar protección de Ley 54 sin importar el estado civil, la orientació­n sexual, la identidad de género o el estatus migratorio; y la Ley 38 que les permite a los empleados públicos incluir como familiares a personas cohabitant­es para efectos de los beneficios de salud.

También resaltó la ley que otorga el derecho a los inmigrante­s a obtener una licencia de conducir provisiona­l.

 ??  ?? EN CUANTO a educación, el secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, proclamó este inicio de clases en las escuelas públicas como el mejor en décadas. Arriba, escena de la Convención del Partido Popular Democrátic­o en Fajardo....
EN CUANTO a educación, el secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro, proclamó este inicio de clases en las escuelas públicas como el mejor en décadas. Arriba, escena de la Convención del Partido Popular Democrátic­o en Fajardo....
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico