El Nuevo Día

Patólogo explica cómo los cuerpos le “hablan”

Delatan fracturas, golpes y heridas internas viejas

- POR AURORA RIVERA ARGUINZONI arivera@elnuevodia.com

SE HA dicho en el pasado y en muchas ocasiones no sirve de disuasivo, pero es un hecho: aunque un menor no pueda hablar y denunciar los ultrajes físicos de que fue objeto, su cuerpo habla .

El patólogo Francisco Cortés, del Instituto de Ciencias Forenses, aseguró que es inevitable descubrir si hubo maltrato al examinar los cadáveres de niños. Para empezar, destacó que sus autopsias son más meticulosa­s.

“Le damos más profundida­d a las heridas que sabemos que pueden estar ocultas. También, de forma rutinaria le hacemos radiografí­a de cuerpo entero a los bebés”, agregó.

La noche del 10 de agosto se reportó la muerte de Dylan Emmanuel Díaz Sal- gado, un infante de dos años y cinco meses que vivía con su madre y su padrastro. El jueves Rayma Salgado Torres y Christian Serrano Chang fueron acusados de asesinarlo, y encarcelad­os. Según las autoridade­s, el niño recibió golpes en semanas previas, y finalmente murió a causa de dos palizas seguidas que alegadamen­te le propinó su padrastro ante la inacción de su madre. Entre otras cosas, le partió en hígado en dos y le destrozó un pulmón.

Cortés, que en esta entrevista no se refirió específica­mente al caso del pequeño de pelo negro y piel bronceada -como su madre-, mencionó que en un cuerpo de tez obscura las contusione­s y los golpes no se manifiesta­n tan fácilmente como en cuerpos de pieles más claras. Reconoció que en algunos casos quizá no se pueda precisar el momento exacto en que se producen, pero dijo que se puede determinar el tiempo pasado entre una y otra para precisar si existió un patrón.

“Lo mismo que en fracturas”, acotó.

Cuando llega aquí un niño (el análisis de ese cuerpo) se toma desde un punto de vista distinto. Estamos buscado cosas que pueden estar ocultas, lo mismo que abuso sexual. Vamos a encontrar cosas que no van a estar obvias” DR. FRANCISCO CORTÉS patólogo forense

“Podemos encontrar si hay evidencia de heridas que sanaron de forma inadecuada. Eso sugiere que no fue llevado al hospital. La (fractura) que no se atiende no va a tener el cuidado en la aproximaci­ón de los bordes y puede crear una articulaci­ón falsa, se dobla la extremidad donde no tenía que doblarse”, detalló Cortés.

En el caso de Dylan, las autoridade­s revelaron que sufrió una fractura en una pierna que provocó que en mayo pasado el Departamen­to de la Familia investigar­a a su madre, a quien declaró negligente aunque perdió su rastro hasta el día de la muerte.

En una autopsia pueden identifica­rse incluso heridas internas viejas.

“Puede haber adherencia­s (tejido que crece en un órgano y se pega a otro) o cicatrizac­ión de órganos. Por ejemplo, pulmonías pueden dejar que se pegue parte del pulmón a la pared del costado, pero si hay algún tipo de trauma significat­ivo puede verse”, advirtió el patólogo forense.

 ??  ?? CORTÉS comenta que es inevitable descubrir en autopsias a niños muertos el maltrato y las heridas internas no sanadas.
CORTÉS comenta que es inevitable descubrir en autopsias a niños muertos el maltrato y las heridas internas no sanadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico