El Nuevo Día

Proponen restriccio­nes a jueces retirados

Si litigaran luego de retirarse podrían no cobrar la pensión

- POR IVELISSE RIVERA QUIÑONES ivelisse.rivera@gfrmedia.com

CERO PENSIÓN del Sistema de Retiro para los jueces del Tribunal Supremo que regresen a litigar en los tribunales, una vez hayan colgado la toga.

Esa es la propuesta del proyecto de la Cámara 1270 presentado por el representa­nte popular Charlie Hernández, con el endoso de su compañero de delegación Carlos Bianchi.

Hernández explicó esta mañana, durante la primera vista pública de la medida, que su intención primordial con el proyecto es garantizar la pureza de los procedimie­ntos judiciales evitando presiones indebidas, a propósito o no, causadas por la presencia de un exjuez del Supremo litigando casos en los tri- bunales del país.

“Mi preocupaci­ón es qué ocurre en el tribunal con una persona que toma decisiones que pueden afectar la dilucidaci­ón del caso, esa es realmente mi preocupaci­ón. No ni siquiera económico porque creo que no va a tener gran impacto en el Sistema de Retiro”, explicó Hernández en un aparte con la prensa.

“En la ejecución de nuestro sistema de justicia, yo quisiera que de verdad las partes estuvieran igualmente posicionad­as y, en la medida de que usted tenga un ex juez del Tribunal Supremo litigando un caso, es difícil plantear que las partes están realmente en igualdad de condicione­s”, continuó el representa­nte, quien opinó que es una “barbaridad” el que una persona se gane una pensión del 100% y además pueda generar ingresos.

Hernández está claro de que una persona, en términos generales, a los 70 años de edad continúa siendo produc- tiva, por lo que parte de la discusión de la medida es ver hasta dónde pueden llegar las restriccio­nes.

“En la evaluación del proyecto hay varias alternativ­as, una de ellas es limitar lo que pueden hacer. Usted puede tener una práctica privada limitada tal vez la consultorí­a, o escribir libros, dar clases en las universida­des, pero no puede ir al tribunal y no puede ir a los foros apelativos”, describió Hernández sobre las alternativ­as a estudiar.

“Estamos tocando un área de alta sensibilid­ad porque son los jueces del Tribunal Supremo yo reconozco eso. Sin embargo, las agendas de transforma­ción no pueden estar limitadas por la influencia o la estatura de los actores”, dijo el representa­nte.

Según el proyecto, el juez retirado podrá recibir el 100% de su pensión siempre y cuando se abstenga de litigar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico