El Nuevo Día

Entre juegos de niños

Una servidora pública jubilada encontró en la cerámica un nuevo estilo de vida que le ha dado felicidad y, de paso, le genera ingresos

- POR MILDRED RIVERA MARRERO mrivera1@elnuevodia.com

Su terraza está llena de niños y niñas alegres que se divierten brincando cuica, jugando jacks o dando vueltas en una estrella o un carrusel.

La terraza es su taller, y los niños y niñas son figuras de cerámica escultóric­a a la que Lizzette Aponte Rosario les da vida diariament­e con una actividad que comenzó como una te-

rapia y que poco a poco, se ha convertido en un oficio que le genera nuevos ingresos.

Lizzette, quien está a ley de cumplir 62 años, hizo un bachillera­to en Estudios Hispánicos con un “Minor” en arte y, posteriorm­ente, hizo estudios graduados en Estudios Hispánicos. Luego, trabajó en municipios y en agencias de las tres ramas de gobierno, siempre en funciones de relaciones públicas y prensa. En sus tiempos en la Universida­d de Puerto Rico y a través de su carrera profesiona­l tomó ocasionalm­ente clases de pintura, dibujo y cerámica.

Pero fue cuando se jubiló, después de 30 años de servicio, que tomó la clase de cerámica escultóric­a que le abrió, literalmen­te, un mundo nuevo y que la tomó por sorpresa.

Mientras tomaba el curso en la Liga de Arte, “yo estaba pasando el proceso de duelo de mami y vinieron a mi mente todos los recuerdos con mami y mis hermanos, y recordé mi niñez”. recuerda Lizzette. Entonces, comenzó a plasmar sus recuerdos en figuras de niños jugando, trabajo que la ha distinguid­o en el mundo artesanal. De eso hacen poco más de cinco años.

“Salieron sin proponérme­lo”. La primera figura fue un niño jugando con un barquito de papel. “Me visualizab­a a mí y a mi hermano jugando en la cuneta con el barquito”, dice, y revela que su pieza icónica es la niña de traje rojo y moñitos, pues así se recuerda de pequeña. Además, su pieza tradiciona­l es una de dos niñas y un niño, que la representa a ella y a sus hermanos.

Aunque hace otro tipo de trabajos, como placas y estampas típicas, son los niños que participan de juegos tradiciona­les los que la identifica­n y los que más alegría le han traído. Asegura que la gente sonríe al ver sus figuras porque también recuerdan su niñez, le hablan acerca de ello y, muchos, se ponen a jugar con los jacks y otros juguetes que coloca en la mesa junto a sus piezas para que educar a los niños sobre esos juegos infantiles de antes.

En el taller en el que trabaja todos los días, a veces hasta 10 y 12 horas, también hay algunos cuadros en proceso. Y aunque domina ese arte también, prefiere la cerámica. “Me puedo expresar. Quizás por el medio, el hecho de manejarlo con las manos, me permite explorar otras cosas que pueden estar dentro de mí. En la pintura me veo como expectador­a, y más creadora con la cerámica. Ahora he ido buscando y provocando retos y el trabajo es más complicado”.

El trabajo artesanal también le permite recargar baterías para hacer los trabajos de cuidado de su padre a cuya casa de mudó luego del fallecimie­nto de su madre.

“Cuando estoy trabajando, me meto en cada figura, hablo con ella. Es un proceso bien íntimo”, agrega Lizzette, cuya hermana, Lourdes, le mantiene su página en internet y la asesora en asuntos de mercadeo.

Sobre sus clientes, dice que lo que quiere es que reciban de su trabajo “tranquilid­ad, alegría, paz”.

Los interesado­s pueden llamar al teléfono- (787) 690-1839 o entrar a la página: www.artefolclo­ricopr.com

 ??  ?? EN UN TALLER que comparte el espacio con las plantas, Lizzette Aponte trabaja la cerámica.
EN UN TALLER que comparte el espacio con las plantas, Lizzette Aponte trabaja la cerámica.
 ??  ?? LOS NIÑOS a caballito y otras figuras de juegos infantiles son las piezas que distinguen el trabajo de la artesana.
LOS NIÑOS a caballito y otras figuras de juegos infantiles son las piezas que distinguen el trabajo de la artesana.
 ??  ?? LA CERÁMICA se moldea poco a poco manualment­e hasta lograr el aspecto deseado.
LA CERÁMICA se moldea poco a poco manualment­e hasta lograr el aspecto deseado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico