El Nuevo Día

Mortal choque de barcos en Filipinas

Se contabiliz­aron 40 personas muertas, mientras otras 170 siguen desapareci­das

- POR EFE

BANGKOK - El número de muertos a causa del hundimient­o de un transborda­dor que chocó con un barco que carga en la zona central de Filipinas asciende a 40, según el último recuento de la Cruz Roja.

El Consejo Nacional de Reducción de Desastres precisó que al menos 171 personas continúan desapareci­das tras el siniestro ocurrido en la noche del viernes frente a las costas de la provincia de Cebú, según el diario Manila Channel.

El transborda­dor “MV Saint Thomas Aquinas” sólo tardó unos diez minutos en hundirse tras entrar en colisión con el carguero “MV Sulpicio Express” a casi un kilómetro de distancia de la localidad de Talisay.

En el “Thomas Aquinas”, de 40 años y con capacidad para más de 900 ocupantes, viajaban más de 800 personas, entre las que había al menos 700 pasajeros y 116 tripulante­s.

El carguero, que se dirigía a la provincia de Davao, sufrió daños en el casco, aunque no se hundió y sus 36 tripulante­s no resultaron heridos.

Los pescadores fueron los primeros en acudir en auxilio de las víctimas, que apenas tuvieron tiempo para evacuar el barco, aunque fueron rescatadas al menos 629 personas, de las que 69 están ingresadas en hospitales principalm­ente por fracturas y traumatism­os.

Los servicios de urgencia continúan con las tareas de rescate, que por la mañana tuvieron que suspenders­e debido al mal estado del mar, aunque no hay muchas esperanzas de encontrar supervivie­ntes.

Las autoridade­s investigan las causas del accidente, al tiempo que han ordenado de forma temporal la paralizaci­ón de las flotas de las compañías del transborda­dor, la 2GO, y del mercante, Philippine Span Asia Carrier (antigua Sulpicio Lines).

El jefe de la Autoridad Industrial Marítima, Máximo Mejía, precisó que ambos barcos tenían la documentac­ión en regla, por lo que cree que el siniestro no tuvo que ver con la falta de mantenimie­nto o fallos estructura­les.

Uno de los pasajeros rescatados, Jerwin Agudong, relató a una emisora de radio que vio algunos cadáveres flotando junto al barco de pasajeros mientras se iba a pique. “Parece que algunos no pudieron salir. Me dan pena los niños. Vimos cadáveres flotando en un lado y otros siendo rescatados”, explicó

El pasajero aseguró que el “Thomas Aquina” estaba entrando en el puerto de la localidad de Talisay cuando el “MV Sulpicio Express”, que iba en la dirección contraria, chocó con el trans-

VOLUNTARIO­S

EL MÁS GRAVE El accidente más grave de la historia de la navegación comercial, con 4,317 muertos, ocurrió el 20 de diciembre de 1987 al chocar el transborda­dor “Doña Paz” con un petrolero en el sur de Filipinas. El “Doña Paz” navegaba sin radio e iba sobrecarga­do, según determinó la investigac­ión oficial del naufragio. bordador.

El subcomanda­nte de la Guardia Costera, Luis Tuason, señaló que algunos de los desapareci­dos pueden estar atrapados dentro del barco hundido a unos 30 metros de profundida­d en aguas cercanas a Talisay, situada 570 kilómetros al sur de Manila.

“Puede que haya más cadáveres allí, pero hay cuerdas y nuestros buzos se pueden quedar atrapados”, dijo Tuason, según el diario Inquirer.

“El capitán consiguió ordenar la evacuación del barco y distribuyó chalecos salvavidas pero, debido a la velocidad con la que se hundió, hay muchas posibilida­des de que haya personas atrapadas”, señaló Tuason.

 ??  ?? buscan sobrevivie­ntes luego de que un transborda­dor se hundiera tras chocar con un carguero en Filipinas.
buscan sobrevivie­ntes luego de que un transborda­dor se hundiera tras chocar con un carguero en Filipinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico