El Nuevo Día

Un sonido claroscuro

Tras lanzar esta semana su nuevo sencillo Somos tú y yo, Almas Band conversa sobre el reto musical y emocional de su próximo disco, Entre luz y sombra

- POR MARÍA IVETTE VEGA CALLES MARIA.VEGA@GFRMEDIA.COM

Toda su vida, José y Jorge Colón se han enfrentado a la curiosidad de la gente por saber las similitude­s y diferencia­s que existen entre ellos. Entre las preguntas que los gemelos han escuchado con mayor frecuencia por años se encuentra, ¿cuál es el bueno y cuál es el malo?

Los artistas, que forman el dúo Almas Band, confiesan que tuvieron etapas de su vida en las que les molestaban ese tipo de comentario­s, sin embargo aprendiero­n a sobrelleva­rlos. Por eso a la hora de desarrolla­r el concepto de su tercer disco decidieron explorar ese aspecto musicalmen­te.

“Me atrevo a apostar que los gemelos compartimo­s esto. Las personas tienen una curiosidad de ver una identidad, porque somos dos partes que hacen un entero. Así que cuando nos sentamos a hablar de lo que queríamos presentarl­e al público dijimos pues vamos a darle a nivel musical lo que ellos tanto piden. No es que uno sea más que otro, sino que gracias a que los dos existimos creamos esta energía”, afirmó José.

Entre luz y sombra es el título de la producción que el dúo tiene planes de lanzar a principios del 2014. Su realizació­n supuso para ellos un viaje emocional, pues de la misma forma que presenta ritmos alegres y positivos para representa­r la luz, también tiene cadencias más melancólic­as que muestran la oscuridad.

El proceso de escribir y eligir las canciones fue largo. Tenían alrededor de 49 piezas de las que fueron eligiendo y afinando. Co- mo tienen claro que son uno dividido en dos, se atrevieron a jugar a que uno podía ser entonces “el malo” y el otro “el bueno”. Así, Jorge se encargó de los temas que representa­n las sombras y José los de la luz.

“Si no te sientes melancólic­o no va a ser el momento de escuchar Sombras . Me dio una ansiedad escuchando Sombras el otro día; estaba en un tren hacia Nueva York y llamé a José para decirle ‘¡necesito el sol!’. Es un disco bien emocional. Es cuanto más personal y autobiográ­ficas se han puesto nuestras letras”, afirmó Jorge.

“Fue un proceso bien intenso porque para escribir Sombras se tuvo que vivir el desorden y hubo caos. Eran cuartos oscuros donde te metías en un badtrip. Como hermanos y compañeros nos retó. Creo que hay que respetar las musas de cada uno. Para entrar al mundo de Jorge cuando escribía Sombras, a veces tenía que ir con salvavidas, porque entraba allí y salía drenado, pero la obra final salió preciosa”, añadió José.

Los hermanos aseguran que este disco mezcla la atención que le pusieron a las letras, como ocu-

rrió con su primera producción,

Semilla, y la calidad musical que desarrolla­ron en Audiotour , su segundo.

IDENTIDAD

MUSICAL

Su interés por la música está presente desde la infancia, desde cuando empezaron a absorber ritmos tropicales y rock, pero fue en Nueva Orlens donde se terminó de formar su identidad musical luego de estudiar en Loyola University y exponerse a más ritmos como el jazz.

Esa influencia volverá a manifersta­rse en Entre luz y sombra con la integració­n de géneros como funk, reggae, rock y second

line, que es una tradición musical de Nueva Orleans.

El disco también incluirá un tema llamado Supera aquello, con el que los músicos rinden homenaje a dos de sus grandes influencia­s, Gustavo Cerati y Draco Rosa, en momentos en que pasaban grandes dificultad­es de salud. El cantante argentino se encuentra lamentable­mente en coma desde hace tres años, mientras que Draco, afortunada­mente, venció el cáncer.

“Lo hicimos en momentos en que pensamos si esas dos personas faltan, algo va a fallar en el rock. Así que exploramos e hicimos un tema que está dividido en una armonía de cuatro partes. En las grabacione­s José cantó en dos tonos de voz y yo en otros dos. Fue bien retante y divertido. Nosotros cogimos clases dos años con la artista cubana de jazz Gema Corredera. Es una canción de la que estoy muy orgulloso porque muestra nuestro crecimient­o como músicos y cantantes”, destacó Jorge. El primer sencillo de Entre

luz y sombra es Somos tú y yo, tema que Univision utilizó como jingle de verano y en las trullas que realizó alrededor de la Isla.

La banda grabó recienteme­nte el videoclip del corte, cuya dirección estuvo a cargo de Produccion­es Cabeza. Se espera que el mismo estrene en las próximas semanas.

ENFOCADOS

EN EL ARTE

Jorge y José enfrentan las luchas de todo artista independie­nte. Pero ambos están claros en que hay que buscar diversas formas para hacer llegar su música al público y por eso hace poco más de un año tomaron la decisión de alejarse un poco de los escenarios y de tocar en vivo, y enfocarse en crear nueva música.

“Siempre hemos sido fieles a tomar las oportunida­des, porque tenemos claro que queremos dedicarle nuestras vidas al arte. Estamos aquí para inyectarle arte a la comunidad. Para vivir eso creo que es bien importarte crear esa sensibilid­ad en la sociedad, creo que nos conecta y nos hace un poco más humanos”, concluyó José.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico