El Nuevo Día

Pequeños pianistas

- Por Kirine Báez-rossi para Quehagocon­losnenes.com-

Con el regreso a la escuela los padres también evaluamos involucrar a nuestros niños en alguna actividad extracurri­cular. En ese sentido, las clases de piano son una excelente alternativ­a en la cual tú y tu nene pueden pasar tiempo de calidad, haciendo música juntos.

Fácil de tocar El piano es ideal para nenes pequeños ya que, para lograr que suene, solo tienen que hundir sus dedos en las te- clas. La experienci­a es distinta a la de tocar un instrument­o de viento o cuerdas, en la cual el niño primero pasa por la fase de sacarle sonido a su instrument­o antes de aprender sus primeras canciones.

El método Suzuki Si tu hijo es pequeño y todavía no sabe leer, puedes optar por lecciones basadas en el método Suzuki, el cual enfatiza en cultivar el oído musical del estudiante e in- troduce la lectura musical de forma paulatina.

Desarrollo integral del niño El estudio del teclado ayuda a que los chiquitine­s desarrolle­n sus destrezas motoras finas y la coordinaci­ón visomotora. Además, lograr que ambas manos ejecuten melodías distintas a la vez, requiere que, a nivel de cerebro ambos hemisferio­s realicen un trabajo en conjunto. Otro beneficio es que el niño adquiere mayor seguridad en sí mismo y puede canalizar sus emociones a través de la música.

Trata una clase de prueba Te sugiero que, antes de matricular a tu hijo en las clases, verifiques si le llaman la atención. Procura que tome una lección de prueba.

Para sus primeras lecciones, no es necesario que compres un equipo muy costoso.

Aprender es divertido Recuerda que los niños son niños y es importante que sus primeras experienci­as con la música, tanto en las clases, como en el hogar, sean placentera­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico