El Nuevo Día

Serias imputacion­es contra la infanta Cristina

Por segunda vez un juez incluye a la infanta Cristina en el grupo de imputados por fraude fiscal orquestado por su esposo

-

MADRID - La infanta Cristina, hija del rey Juan Carlos I de España, fue imputada ayer por un juez español por presuntos delitos de fraude fiscal a través de una empresa que compartía con su esposo, Iñaki Urdangarin.

El juez instructor del llamado “caso Nóos”, José Castro, comunicó ayer la imputación de la hija menor del rey y la citó a declarar el próximo 8 de marzo, en el proceso sobre las presuntas actividade­s corruptas del Instituto Nóos, que presidió el marido de Cristina de Borbón.

El juez Castro sostiene en su auto judicial que hay indicios suficiente­s de que la infanta Cristina se prestó a que Aizoon, la sociedad que compartía al 50% con Iñaki Urdangarin, “sirviera de andamiaje imprescind­ible para la co- misión de delitos fiscales” y gastó fondos de la empresa conociendo su origen ilícito.

Castro, que ya imputó a la infanta el año pasado, aunque un mes después le retiró esta condición, defiende que tiene la obligación de imputarla para que dé cuenta de su conocimien­to de los presuntos delitos fiscales cometidos por Aizoon. Esta sociedad habría servido para encauzar el reparto de beneficios de las actividade­s ilícitas del Instituto Nóos, que obtuvo fondos públicos de forma irregular cuando lo presidía Urdangarin.

El juez ve indicios claros de que la infanta Cristina participab­a en la entidad a modo de “escudo frente a Hacienda”, y considera que no llamarla a declarar sería concederle un trato privilegia­do.

En el llamado “caso Nóos” están im- putados Urdangarin y su exsocio Diego Torres, por la presunta desviación entre 2004 y 2007 de 6.1 millones de euros (unos $8.7 millones) de fondos públicos a través del Instituto Nóos, una institució­n sin fines lucrativos.

Esta es la segunda ocasión en la que Castro cita como imputada a la hija del monarca español pero cuando lo hizo por primera vez en abril de 2013 suspendió la citación después de que la Fiscalía Anticorrup­ción presentara recurso ante la Audiencia Provincial de Palma (Islas Baleares).

La imputación de la infanta Cristina, decidida ayer por el juez Castro, sólo había sido pedida por el sindicato Manos Limpias, organizaci­ón que ejerce la acusación popular, mientras que la Fiscalía Anticorrup­ción, la Abogacía del Estado y las representa­ciones procesales de Iñaki Urdangarin, Diego Torres y la propia hija del rey se manifestar­on contrarias a la imputación.

Tras conocer el auto, el abogado defensor de la infanta, Miquel Roca, anunció que recurrirá ante la Audiencia de Palma la decisión del juez Castro, se mostró “absolutame­nte y plenamente” convencido de la inocencia de la infanta Cristina y aseguró que la noticia de su imputación le ha “sorprendid­o”, porque no la “esperaba”.

 ??  ??
 ??  ?? SEGÚN LA imputación del juez, la infanta Cristina, hija menor del rey de España, actuó con pleno conocimien­to de la ilegalidad adjudicada.
SEGÚN LA imputación del juez, la infanta Cristina, hija menor del rey de España, actuó con pleno conocimien­to de la ilegalidad adjudicada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico