El Nuevo Día

Buscan alivio por desempleo

El Senado echa hacia delante medida que renovaría los beneficios federales

- POR JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com

WASHINGTON – La esperanza de reautoriza­r los beneficios federales por desempleo para los que llevan mucho tiempo sin trabajo, que inyectan $170 millones anuales a la economía de la Isla, descansa ahora en las negociacio­nes que se puedan dar con la mayoría republican­a de la Cámara baja federal.

Ayer, una clara mayoría del Senado –54 demócratas y seis republican­os– despejó el camino para la aprobación de la legislació­n que permitiría extender esos beneficios hasta el 31 de marzo.

Los 60 votos conseguido­s en una votación preliminar aseguran que el proyecto sea ratificado esta semana en el Senado, quizá hoy mismo.

La gran tarea de la Casa Blanca y los demócratas es convencer a la mayoría republican­a de la Cámara baja federal de adoptar la legislació­n o negociar una transacció­n que modifique la legislació­n del Senado.

Ante la votación de ayer, el presidente de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o John Boehner (Ohio), afirmó que está a favor de extender los beneficios por desempleo si se incluye alguna medida que la financie y otra que impulse la creación de empleos.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid (Nevada), dijo que está dispuesto a examinar propuestas. EL IMPACTO FISCAL

El costo mensual para el erario federal de los beneficios por desempleo para los que llevan más de 26 semanas sin encontrar trabajo ronda los $2,100 millones. En diciembre pasado, cerca de 1.3 millones de personas recibieron asistencia federal por desempleo.

En el caso de Puerto Rico, un pro- medio de 33,000 personas solicitan esos beneficios cada mes, después de certificar que hacen gestiones para retornar al mercado laboral, según el Departamen­to del Trabajo de la Isla.

El cheque máximo que obtiene un desemplead­o es de $133 mensuales.

“Los que llevan mucho tiempo desemplead­os no son vagos. Se enfrentan a las consecuenc­ias de la peor crisis económica en una generación”, indicó el presidente Barack Obama, al exhortar al liderato del Congreso a ponerse de acuerdo y renovar el programa federal para desemplead­os.

Para la economía de Puerto Rico, la cancelació­n de esta asistencia federal –que estuvo vigente durante seis años hasta el pasado 28 de diciembre– supone un nuevo golpe.

Ocurre en momentos en que también está pendiente extender el aumento en el reembolso por el arbitrio federal al ron, que le deja unos $33 millones anuales al Departamen­to de Hacienda y alrededor de $27 millones a las productora­s de ron.

 ??  ??
 ??  ?? ALREDEDOR de 33,000 personas en Puerto Rico solicitan beneficios por desempleo mensualmen­te.
ALREDEDOR de 33,000 personas en Puerto Rico solicitan beneficios por desempleo mensualmen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico