El Nuevo Día

La EPA amplía su muestreo

La migración del asbesto podría tener efectos adversos en la salud

- POR SANDRA CAQUÍAS CRUZ scaquias@elnuevodia.com

LOS ESTUDIOS preliminar­es sobre contaminac­ión con asbesto en superficie realizados en viviendas y otros puntos de la comunidad Tallaboa-Encarnació­n, en Peñuelas, exceden el umbral de contaminac­ión, por lo que la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ampliará el perímetro de investigac­ión.

“Preliminar­mente hemos encontrado muestras de fibras y hemos continuado expandiend­o el muestreo a áreas más distantes”, informó ayer José Font, director de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA).

Explicó que ahora los trabajos se concentran en precisar “hasta dónde pudo haber emigrado la fibra de asbesto”. Una vez definan el alcance de esa contaminac­ión realizarán muestreos mas precisos para determinar si requiere algún tipo de limpieza.

Paralelo a esos trabajos, la EPA se reunirá esta semana con la empresa encargada de las obras de remoción de metales en la antigua Puerto Rico Olefins, hoy conocida como Tallaboa Industrial Park, en buscar de lograr un acuerdo de limpieza de la escuela segunda unidad Jorge Lucas Pérez Valdivieso y el Head Start, donde los análisis evidenciar­on la contaminac­ión.

“En estos momentos yo no tengo un acuerdo (con la empresa)”, indicó Font, quien señaló que la ley exige que para la limpieza se le dé una oportunida­d a la parte responsabl­e.

En caso de no llegar a un acuerdo con la empresa, sería la propia EPA la que asume la limpieza, para lo que contrata una compañía. No obstante, eventualme­nte podría cobrar hasta tres veces el costo de la limpieza a los causantes de la contaminac­ión.

¿Ellos reconocen que son los responsabl­es de esto?

“Esas conversaci­ones se inician en detalles en los próximos días”, indicó Font.

¿Se pudo haber violado la Ley de Calidad de Aire?

“Aquí tenemos migración de un contaminan­te que pudiera representa­r riesgo adverso a la salud pública y eso de por sí, nos da jurisdicci­ón, al amparo de la ley del Superfondo”, dijo.

Informó que la próxima semana se estarían reuniendo con líderes de la comunidad para explicar y contestar preguntas e inquietude­s y posteriorm­ente con la comunidad en pleno. Insistió en que se han mantenido informando a la comunidad y que ese es un requisito del programa del superfondo.

Mientras, los estudiante­s de la escuela Jorge Lucas Pérez Valdivieso comenzarán las clases en dos planteles del centro urbano de Peñuelas.

 ??  ?? LA EPA busca que la empresa que causó la contaminac­ión realice y costee la limpieza.
LA EPA busca que la empresa que causó la contaminac­ión realice y costee la limpieza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico