El Nuevo Día

Guerra al Obamacare con balas republican­as

El objetivo es tomar control del Senado en las legislativ­as de finales de año

- POR PHILIP ELLIOTT The Associated Press

WASHINGTON — El Comité Nacional Republican­o comenzó ayer una campaña para difundir mensajes políticos en 40 mercados de Estados Unidos, entre ellos algunos en español, para atacar en su mayoría a los senadores que apoyaron la reforma de salud del presidente Barack Obama.

Mientras tanto, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg donó $2.5 millones a los demócratas para ayudarlos a defender su mayoría en el Senado.

Ambas acciones indican que el gasto en propaganda será la norma para las elecciones de este año y que los republican­os ven en el principal logro del mandatario una vía para mantener el control de la Cámara de Representa­ntes y quizá conseguir el del Senado.

Cuando faltan poco más de 300 días para las elecciones, ambos bandos pretenden imponer su temario antes de que los votantes comiencen a prestar atención.

“El Obamacare va a ser el tema de 2014”, dijo el presidente del CNR Reince Priebus a reporteros.

Específica­mente, los anuncios del CNR en 12 estados recuerdan a los votantes que Obama y sus aliados le prometiero­n a la ciudadanía que si les gustaba su actual póliza de seguro médico, podrían conservarl­a.

Esa promesa no pudo cumplirse, ya que millones de estadounid­enses recibieron avisos de que sus pólizas no cumplían los estándares de la nueva ley de salud y se les instruyó a comprar un nuevo plan de salud, a menudo más caro.

Los anuncios se transmitir­án en inglés en todos los estados. Uno en español se transmitir­á en Colorado y Virginia, donde también habrá una versión en coreano. En Luisiana se pasará una versión en vietnamita.

“La ley es pésima, es un desastre”, dijo Priebus sobre la ley de salud. “No es posible que este no sea el tema número uno de las elecciones 2014”.

El CNR no dijo cuánto dinero gastará en los anuncios, los cuales sólo se transmitir­án por dos días.

La campaña publicitar­ia se lanzó meses antes de las fechas en la que los partidos suelen empezar a gastar en serio.

Por ejemplo, el CNR no difundió anuncios en las elecciones intermedia­s pasadas de 2010 sino hasta el segundo trimestre del año.

 ??  ?? EL PRESIDENTE Obama, que aparece rodeado de personas en situación de desempleo en el Salón Oriental de la Casa Blanca, es el principal objetivo republican­o en su campaña de desprestig­io por los problemas y promesas incumplida­s en el plan de salud.
EL PRESIDENTE Obama, que aparece rodeado de personas en situación de desempleo en el Salón Oriental de la Casa Blanca, es el principal objetivo republican­o en su campaña de desprestig­io por los problemas y promesas incumplida­s en el plan de salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico