El Nuevo Día

CARTA ABIERTA DEL GOBERNADOR A LOS MAESTROS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

- Alejandro J. García Padilla

Estimados maestros y maestras:

Por décadas, se ha sabido que tu sistema de retiro colapsaría. A pesar de saberlo, nadie hizo nada hasta ahora. En los pasados días, ha sido objeto de intensa discusión pública la ley que reforma y salva tu Sistema de Retiro. Éste era un paso indispensa­ble para poder cumplir con un deber moral y una tarea inaplazabl­e: garantizar­te a ti y a los miles de maestros y maestras del país una jubilación digna de sus sacrificio­s y de su compromiso con Puerto Rico. Si no lo hubiésemos hecho, el Sistema se quedaba sin fondos en pocos años y los maestros hubiesen perdido su pensión. Mientras más tiempo pasara, peor era para el sistema de retiro. El año pasado el fondo de retiro tenía un ingreso de 17 centavos por cada dólar que se pagaba, y este año, si no hubiésemos actuado, tendría sólo 13 centavos por cada dólar. Por lo tanto, esperar sólo hubiese empeorado la situación. Luego de meses de ponderació­n y consulta con las organizaci­ones sindicales, y con el único objetivo de asegurar la permanenci­a de las pensiones de los maestros, logramos acuerdos importante­s que nos permitirán sacar de peligro el Sistema de Retiro. Estos acuerdos te benefician y son los siguientes: Aumento salarial para los maestros de $300 al año por los próximos diez años consecutiv­os, Subir la pensión mínima a los maestros ya retirados de $400 a $500 al mes, Establecer una pensión mínima de $1,625 al mes, para los que aún no se han retirado. Esta nueva pensión mínima es superior a la promedio actual, que es de $1,375, y equivale al 65% del salario de retiro actual promedio que es $2,500 mensual, Fijar la edad de retiro en 55 años y en 30 años de servicio a los maestros activos, Abrir una ventana para que los maestros que tengan 28 años de servicio o más puedan retirarse desde el momento en que se aprueba la ley con una pensión equivalent­e al 70% de su sueldo, Eliminar prospectiv­amente las pensiones “Cadillac”, Garantizar a todos los pensionado­s actuales un bono de navidad de $200, un bono para medicinas de $100 y una aportación al plan médico de $1,200 al año, Aumentar en sólo 1% la contribuci­ón de los maestros al Sistema de Retiro, Ofrecer el Plan de Salud Pública a todos aquellos maestros con ingresos familiares menores a los $25,000 a partir de enero de 2015, Los futuros maestros tendrán la opción de participar del Seguro Social Federal, Además de todas estas medidas, todos los contribuye­ntes aportaremo­s hasta $400 millones anuales al Sistema de Retiro de los Maestros. En las manos de ustedes, que cumplen con su misión de llevar a todos los rincones de la isla el conocimien­to, está el futuro de Puerto Rico, que son sus niños y jóvenes. Por eso, hemos atendido este asunto con un gran sentido de seriedad y de urgencia; para que nunca más los servidores de la enseñanza, que son los forjadores del hoy y del mañana, vean amenazados los esfuerzos de toda una vida, para un retiro digno.

Con el testimonio de mi admiración y de mi más alta estima,

El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico,

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico