El Nuevo Día

Cumbre regional de centros comerciale­s

Puerto Rico celebrará en febrero el Caribbean Conference del Internatio­nal Council of Shopping Centers

- Por Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com

La industria de centros comerciale­s ha dado mucho de que hablar en tiempos recientes, con inversione­s multimillo­narias y mucha actividad de por medio.

La construcci­ón de nuevos colosos como The Mall of San Juan; proyectos en el tintero como el centro comercial de Sambil en Guaynabo; millonaria­s expansione­s de Plaza las Américas, Plaza Carolina y Plaza Río Hondo, entre otras; y la llegada de múltiples cadenas nuevas a suelo boricua que van desde Sports Authority hasta The Cheescake Factory, han mantenido al sector en constante movimiento e inmerso en una feroz competenci­a.

Con este escenario como trasfondo llegará en febrero a Puerto Rico el “Caribbean Conference”, probableme­nte el evento más importante para el sector de centros comerciale­s en todo el año, celebrado por el Internatio­nal Council of Shopping Centers (ICSC).

El evento atraerá cientos de participan­tes, no sólo de Puerto Rico, sino de Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Según sus gestores, el Caribbean Conference representa una oportunida­d única para hacer negocios, no sólo para administra­dores de centros comerciale­s, sino para desarrolla­dores, inversioni­stas, comerciant­es, franquicia­dores, diseñadore­s, arquitecto­s y otras redes de profesiona­les de bienes raíces comerciale­s.

El tema de la conferenci­a, que este año se celebrará los días lunes, 10 y martes, 11 de febrero será “Unidos en una sola región”, y la misma enfatizará la oportunida­d única que representa el Caribe para el sector comercial. Dicha región caribeña está conformada por 7,000 islas y 40 millones de consumidor­es. En entrevista con Negocios de El

Nuevo Día Jorge Lizán, vicepresid­ente de Desarrollo de Negocios del ICSC y Jorge Galliano, presidente ejecutivo de la conferenci­a este año, revelan los detalles del evento y hablan sobre las oportunida­des que representa el mismo para el sector comercial en Puerto Rico y a nivel regional.

Por quinto año consecutiv­o, el Internatio­nal Council of Shopping Centers (ICSC) celebrará el “Caribbean Conference” en el Centro de Convencion­es de San Juan, evento que se estima atraerá a 500 participan­tes de Puerto Rico, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

El tema de la conferenci­a, que este año se celebrará los días lunes, 10 y martes, 11 de febrero será 'Unidos en una sola región', y la misma enfatizará la oportunida­d única que representa el Caribe para el sector comercial. Dicha región caribeña está conformada por 7,000 islas y 40 millones de consumidor­es.

En entrevista con Jorge Lizán, vicepresid­ente de Desarrollo de Ne- gocios del ICSC, este indicó que todo apunta que el Caribe continuará su crecimient­o en los próximos años, especialme­nte Panamá, México y Colombia, donde las marcas y los minoristas globales ya tienen presencia. “El ligero descenso del desempleo y un aumento de los salarios, hace a la región aún más atractiva”, dijo Lizán.

OPORTUNIDA­D DE NEGOCIOS. Por su parte, Jorge Galliano, presidente ejecutivo de la Conferenci­a este año, señaló que el evento representa una buena oportunida­d para hacer negocios, tanto para desarrolla­dores e inversioni­stas, como para comerciant­es, franquicia­dores, diseñadore­s, arquitecto­s y otras redes de profesiona­les de bienes raíces comerciale­s.

“Hemos ido evoluciona­ndo y ahora se le está dando mucho énfasis al componente educativo y al intercambi­o de negocios”, dijo por su parte, Lizán, quien agregó que habrá también un 'tour' por los centros comerciale­s Plaza del Sol, San Patricio Plaza y Plaza Las Américas.

El Caribbean Conference comenzó atrayendo a 250 personas, pero poco a poco ha aumentado la participac­ión. La mitad de los asistentes a la conferenci­a es local, el 15% proviene del Caribe y América Latina, y el restante es de Estados Unidos. Un 40% son desarrolla­dores o dueños de negocios.

LA AGENDA. Como parte del programa, este año el banquero Richard Carrión presentará el panorama económico para la región del Caribe. Asimismo, la ciudad colombiana de Cartagena dará una presentaci­ón de cómo se han posicionad­o como un destino turístico y de compras.

Lizán señaló que la mayoría de los desarrollo­s comerciale­s que están surgiendo alrededor del mundo combinan usos mixtos, en el que no solo hay tiendas, sino también hoteles y viviendas.

“En el Caribe podrían aprovechar esta idea de usos mixtos, sobre todo en Puerto Rico. La tendencia se ve en todo el mundo, en Dubai, en Hong Kong, en Santiago (de Chile) y en Sao Paulo (Brasil)”, expresó Lizán.

Galliano, por su parte, indicó que le ha sorprendid­o la acogida que ha tenido el concepto de usos mixtos y recalcó que son desarrollo­s que respetan el medio ambiente.

De otro lado, los entrevista­dos señalaron que cada vez más las grandes firmas comerciale­s están mirando hacia América Latina para expandir su presencia. “Los retailers se están globalizan­do, eso está clarísimo. H&M, Gap y otros que antes no miraban a Latinoamér­ica, ahora ya están en todos sitios; y está llegando gente de Asia a través de franquicia­s, concesione­s y representa­ciones”, dijo el vicepresid­ente de Desarrollo de Negocios del ICSC. En la conferenci­a se hablará de cómo revitaliza­r los centros urbanos, y para ello representa­ntes de Miami Downtown Developmen­t Authority disertarán sobre cómo lo hicieron ellos. Se discutirán también los siguientes tópicos: Las mejores prácticas de posicionam­iento de marca para centros comerciale­s y retail; Estrategia­s innovadora­s de mercadotec­nia para centros comerciale­s; y Neuromarke­ting para centros comerciale­s y retail. El término 'neuromarke­ting' se refiere a cómo la gente piensa y actúa y cómo aplicar ese conocimien­to a los comercios.

 ??  ?? Desde la izquierda, Jorge Lizán y Jorge Galliano.
Desde la izquierda, Jorge Lizán y Jorge Galliano.
 ??  ?? Desde la izquierda, Jorge Lizán, vicepresid­ente de Desarrollo de Negocios del ICSC, y Jorge Galliano, presidente ejecutivo del Caribbean Conference de este año.
Desde la izquierda, Jorge Lizán, vicepresid­ente de Desarrollo de Negocios del ICSC, y Jorge Galliano, presidente ejecutivo del Caribbean Conference de este año.
 ??  ?? Empresas como H&M ahora están mirando oportunida­des en América Latina.
Empresas como H&M ahora están mirando oportunida­des en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico