El Nuevo Día

Meriendas que alargan la vida

Hay evidencia de los beneficios que aportan a la salud semillas como el maní, nueces, almendras o avellanas

- LA NACIÓN GDA / Costa Rica

Desde comienzos de los 90 se ha acumulado evidencia sobre los beneficios de los diferentes tipos de semillas para la salud. Su consumo ha sido vinculado con un riesgo menor de enfermedad­es crónicas, incluidos desórdenes cardiacos y de los vasos sanguíneos y diabetes tipo 2.

Las semillas también contienen fibra dietética, aproximada­mente una cuarta parte de la cual es del tipo que reduce el colesterol y mejora el azúcar de la sangre y el control de peso.

Los hallazgos más recientes, de los cuales se informó el mes pasado en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra, vienen del Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimient­o de Profesiona­les de la Salud, que juntos han seguido a casi 119,000 mujeres y hombres durante décadas.

Ambas investigac­iones registraro­n repetidame­nte lo que comieron los participan­tes y analizaron sus dietas en relación con las causas de muerte entre las 27,429 personas que falleciero­n desde que empezaron los estudios.

Cuantas más semillas eran consumidas, menores las probabilid­ades de que los participan­tes murieran de cáncer, enfermedad cardiaca y enfermedad respirator­ia. Su tasa de mortalidad fue más baja durante los años de estudio.

Aquellos que comieron semillas siete o más veces por se- mana tuvieron probabilid­ades 20% menores de morir de 1980 a 2010; incluso entre quienes consumiero­n nueces con menor frecuencia que una vez por semana, la tasa de mortalidad fue 11% menor que las personas que no las comieron.

Cuestión de peso. ¿Acaso las nueces no pueden causar aumentos de peso? Sí, una onza de nueces tiene de 160 a 200 calorías, casi un 80% son derivadas de grasa.

No obstante, en diferentes estudios, cuantas más nueces co- mían, más esbeltas tendían a ser las personas. Por ejemplo, en una investigac­ión mediterrán­ea que siguió el efecto del consumo de nueces sobre el aumento de peso a lo largo de 28 meses, los consumidor­es frecuentes subieron menos de peso que quienes nunca comían nueces.

¿Cómo es eso posible? En primer lugar, las nueces pudieran estar tomando el lugar de otros bocadillos de alto contenido calórico, como papitas fritas, galletas y golosinas.

En segundo lugar, el organismo pudiera tratar las calorías de nueces de manera diferente de las contenidas en otros alimentos con alto contenido de carbohidra­tos.

Además, podría ser que los consumidor­es de nueces siguen un estilo de vida más saludable y quemen más calorías con el ejercicio.

 ??  ?? EL CONSUMO de semillas, como nueces, maní o pistacho, se ha vinculado con un riesgo menor de enfermedad­es crónicas.
EL CONSUMO de semillas, como nueces, maní o pistacho, se ha vinculado con un riesgo menor de enfermedad­es crónicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico