El Nuevo Día

Maestros se apertrecha­n para el paro

Educadores inician el martes una manifestac­ión contra cambios a su retiro

- POR SANDRA CAQUÍAS CRUZ scaquias@elnuevodia.com

GRUPOS DE maestros anunciaron ayer que se preparan para acampar frente a las escuelas en busca de impedir que directores y otro personal tenga acceso a los planteles este martes y miércoles, cuando estarían paralizand­o el inicio del semestre en rechazo a la aprobada reforma de su Sistema de Retiro.

La presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, aseguró que están preparados para lidiar con aquellos educadores y personal no docente que intente cruzar la línea de piquete porque no concurre con los reclamos de los maestros que estarán manifestán­dose.

“Le estamos diciendo que sigan su conciencia. Uno no debe cruzar líneas de piquete. Vale la pena perder esos dos días de trabajo que tener una vida de miseria”, subrayó la educadora.

Explicó que, aunque los gremios que agrupan a los directores escolares son parte del colectivo que organiza el paro, tuvo conocimien­to de dos directoras de escuelas de Río Piedras que amenazaron a los maestros que están respaldand­o la manifestac­ión.

Díaz señaló que los educadores se preparan para llegar a las escuelas tan pronto como mañana lunes en la tarde para adelantars­e a la llegada del personal administra­tivo en los planteles.

Reconoció, además, que pudiera haber personal no docente o por contrato que intente cruzar la línea de piquete porque siente temor ante advertenci­as que le ha hecho el Departamen­to de Educación y que van dirigidas a aminorar el impacto que pudiera tener el paro que organizan.

Mientras, Jorge Luis Soto, presidente de la Organizaci­ón Nacional de Directores de Escuelas, indicó que 700 miembros de ese gremio estarán apoyando el paro magisteria­l.

No obstante, reconoció que “hay directores que la política los puede cegar y y sean mas leales al partido que a defender su retiro”.

“El llamado es a la conciencia de todos los que estamos afectados por esta nefasta ley”, dijo Soto, quien también solicitó apoyo a los padres. “Aquí se nos va la vida y se nos va la calidad de enseñanza del sistema publico”, subrayó.

Mientras, se organizó un comité mul-

Ha habido un sector (del magisterio) que el secretario de Educación ha tratado de comprar, pero no ha tenido éxito”

EVA AYALA portavoz de Educamos

tisectoria­l, en el que participa el arzobispo Roberto González y representa­ntes del Ejecutivo, que buscarán dialogar sobre posibles enmiendas a la Ley 160.

El secretario del Departamen­to del Trabajo, Vance Thomas, nombrado por el gobernador a dicho comité, indicó ayer que aún debían evaluar “si es absolutame­nte necesario” el paro magisteria­l cuando se ha aceptado un mecanismo de diálogo organizado por un tercero, en este caso, el arzobispo de San Juan.

En la primera reunión del comité, la cual será el miércoles, esperan que los gremios de educadores presenten las propuestas anunciadas.

“Aquí lo importante es no tener prejuicios ni la mente hecha”, dijo sobre el rol que tendrá en esa reunión.

El secretario de Educación, Rafael Román, no estuvo disponible para ofrecer entrevista­s sobre el tema. “No hará declaracio­nes hasta el lunes”, indicó Jesús Rodríguez, portavoz de Educación.

 ??  ?? LÍDERES del Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro de Maestros urgieron al personal docente y no docente a no cruzar la línea de piquete.
LÍDERES del Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro de Maestros urgieron al personal docente y no docente a no cruzar la línea de piquete.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico