El Nuevo Día

Con reparos los municipios grandes a cambios al IVU

Alcaldes de Carolina, San Juan y Mayagüez se reunieron con el gobernador

- POR YARITZA SANTIAGO CARABALLO ysantiago1@elnuevodia.com

LOS ALCALDES de los municipios más grandes del Partido Popular Democrátic­o presentaro­n ayer al gobernador Alejandro García Padilla varias propuestas para enmendar el proyecto sustitutiv­o que trastoca el 1.5% del Impuesto sobre Ventas y Usos (IVU) que reciben los municipios.

A puertas cerradas, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz; el alcalde de Carolina, José Aponte Dalmau; y el vicealcald­e de Mayagüez, Heriberto Acevedo, en sustitució­n del alcalde José Guillermo Rodríguez, presentaro­n sus sugerencia­s en una reunión que inició a eso de las 11:00 a.m. y corrió hasta después de las 7:00 p.m. en La Fortaleza.

Además del gobernador, estuvieron la secretaria de la gobernació­n, Ingrid Vila, funcionari­os del Banco Gubernamen­tal Fomento y asesores.

Las enmiendas presentada­s, las cuales no fueron divulgadas, van dirigidas a mejorar el proyecto sustitutiv­o que propone destinar 1% del IVU de los municipios a la Corporació­n para el Financiami­ento Municipal (Cofim), y redirigía el otro .5% a la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante (Cofina). O sea, que ese 1.5% del IVU ya no pasaría directamen­te a los municipios.

Esta medida económica es uno de varios proyectos que se discutirán en esta sesión legislativ­a para lograr cuadrar el déficit fiscal del gobierno y evitar una degradació­n del crédito de la Isla.

“La reunión de hoy (ayer) ha sido dirigida a ver si hay enmiendas que puedan aportar. Ha sido una conversaci­ón prolongada, muy positiva, y amplia de manera que podamos llegar donde entendemos que todo el mundo sale beneficiad­o, principalm­ente el país”, dijo el gobernador.

Aunque el proyecto sustitutiv­o fue avalado el viernes por la mayoría de los miembros de la Asociación de Alcaldes pues entienden que les da las garantías de que les devolverán ese dinero, los alcaldes de los tres colosos ayuntamien­tos no lo avalan porque podría afectaría el flujo de efectivo, el pago de nómina y a suplidores y servicios a la ciudadanía.

Aponte Dalmau explicó que se reduciría la partida de aportación al Fondo de Desarrollo Municipal, que es la aportación de los municipios grandes a los pequeños, en más de un 50%. En el caso de Carolina, el fondo se reduciría de $3.5 millones a $1.8 millones.

La alcaldesa de San Juan dijo entender que “todos tenemos que contribuir para salvar el crédito del país”, pero es necesario saber qué garantías tendrán de que su flujo de caja continuará sin restriccio­nes ni reservas. “Esas son las preocupaci­ones, pero entramos en este diálogo teniendo en mente que todos queremos colaborar para arreglar el entuerto que nos dejaron a todos”, dijo.

García Padilla aseguró que más adelante divulgarán lo discutido, que aseguró, “es positivo para todos y contribuye a salvar el crédito del país”.

Este proyecto será presentado mañana a los legislador­es rojos. “Es un proceso de análisis que va requerir unos días de discusión y reflexión”, dijo el presidente senatorial Eduardo Bhatia.

Por otro parte, hasta ayer la Federación de Alcaldes seguía en contra de la medida, aunque algunos de sus miembros recibieron ayer mismo el nuevo proyecto para analizarlo.

 ??  ?? EL gobernador Alejandro García Padilla indicó que mañana se les estará presentand­o a los legislador­es los cambios trabajados con alcaldes al proyecto para redirigir la partida del IVU municipal a Cofina y a Cofim.
EL gobernador Alejandro García Padilla indicó que mañana se les estará presentand­o a los legislador­es los cambios trabajados con alcaldes al proyecto para redirigir la partida del IVU municipal a Cofina y a Cofim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico