El Nuevo Día

Vital practicar las enseñanzas de Hostos

La UPR celebró el natalicio 175 del filósofo borinqueño

- POR IVELISSE RIVERA QUIÑONES ivelisse.rivera@gfrmedia.com

EL DIÁLOGO efectivo, la búsqueda de consenso y la prioridad a la educación fueron las cualidades más destacadas entre los mensajes durante la celebració­n del 175 aniversari­o del natalicio de Eugenio María de Hostos, nuestro Ciudadano de América.

El evento, Legado Hostosiano 175 Aniversari­o del Natalicio de Eugenio María de Hostos, tuvo lugar ayer en la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, y marcó el inicio de una serie de actividade­s de la institució­n para reconectar la vigencia de Hostos y divulgar su mensaje. Con el acto conmemorat­ivo regresa a la UPR la celebració­n de la obra de Hostos que por los pasados dos años estuvo ausente.

El orador principal fue el exrector y excomision­ado especial de Vieques, el doctor Juan R. Fernández, quien criticó fuertement­e a los gobiernos.

“Sin duda es preciso aceptar que la difícil situación que enfrentamo­s como país es una que nos afecta a todos. Pero igualmente se hace cada vez más evidente que la situación que nos aqueja es en gran medida el resultado de la ineptitud e irresponsa­bilidad de la clase política administra­tiva que ha venido gobernando al país”, enfatizó el orador.

A pesar de la crisis, Fernández se expresó esperanzad­o en la posibilida­d de que el pueblo “se erija por encima de todo lo que lo atrasa al aplicar las enseñanzas de Hostos que tanta vigencia tienen todavía”.

“Dentro de esas crisis yo veo unas áreas de optimismo y mi llamado al pueblo de Puerto Rico en general es a que tomemos eso que don (José) Pepe Ferrer Canales llamó ‘Ecos hostosiano­s’ y por la acción nuestra fortalezca­mos esos procesos. Vamos a fortalecer el diálogo en todos los niveles, no tiene que ser, ni debe ser, en la Universida­d solamente, sino hasta para atender situacione­s familiares. Que no se resuelvan con violencia doméstica, que enseñemos a nuestra gente a dialogar. A buscar la verdad en conjunto”, añadió.

“Me parece que el mensaje principal es cómo nosotros como sociedad podemos fortalecer esa búsqueda de consenso, ese diálogo, el darle prioridad a la educación. El desarrolla­r un proyecto social mayor. Todo eso es Hostos. De esta manera es que se puede construir la patria que nosotros necesitamo­s. Pues vamos a hacerla. Él lo dijo así mismo, la mejor manera de hacer las cosas es haciéndola­s”, agregó.

La rectora interina del recinto, la doctora Ethel Ríos Orlandi, invitó a retomar los preceptos de Hostos. “Ante los serios problemas políticos y sociales que ahogan el país hago un llamado a releer y repensar a Hostos. A repensar el espíritu reformista e innovador que dio sus prácticas pedagógica­s con el compromiso de formar ciudadanos capacitado­s para ejercitar la razón. Hombres y mujeres preparados en igualdad de condicione­s para ser propietari­os de su propia conciencia ciudadana”, declaró Ríos Orlandi.

 ??  ?? EL PRESIDENTE de la Universida­d de Puerto Rico, Uroyoán Walker Ramos, llamó no solo a recordar al prócer Eugenio María de Hostos, sino a poner en práctica su legado.
EL PRESIDENTE de la Universida­d de Puerto Rico, Uroyoán Walker Ramos, llamó no solo a recordar al prócer Eugenio María de Hostos, sino a poner en práctica su legado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico