El Nuevo Día

Ratón con varios padres

Aunque Mickey se asocia con Walt Disney hubo otros detrás de su origen

- POR OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

probabilid­ad es el ratón más conocido del mundo y su figura es el símbolo de una de las más grandes corporacio­nes de medios y entretenim­iento, The Walt Disney Company, o simplement­e Disney, como la conoce muchísima gente.

Pero el ratón Mickey no fue el primer héroe animado de Walt Disney. Tampoco el empresario Walter Elias Disney fue la única persona detrás del arranque de la extensa y exitosa carrera del carismátic­o roedor con propiedade­s de

CON TODA

humano, sino más bien un trío de personas. Y, aunque su fama mayor llegó a través del cine y la televisión, también tuvo destaque en el mundo de los cómics, al que incursionó por primera vez el 13 de enero de 1930.

Antes de Mickey, el estudio de Disney tenía un personaje muy similar, llamado Oswald, el conejo afortunado. Pero, en 1928, lo perdieron porque lo producían para Universal Studios, que tenía los derechos sobre el personaje. Tras completar su contrato, el estudio de Disney, que también había perdido gran parte de sus empleados en un pleito con Universal, prácticame­nte tuvo que comenzar de cero y necesitaba un nuevo personaje.

Fue entonces cuando el animador Ub Iwerks comenzó a trabajar en el nuevo héroe animado. Le presentó a Walt Disney varios personajes, entre ellos la vaca Clarabella y el caballo Horacio que, después, serían parte del mundo de Mickey. Finalmente, a mediados de 1928, surgió Mickey.

Aunque existen varias versiones sobre su origen, la más reconocida se atribuye a unos esbozos de ratones que otro conocido dibujante, Hugh Harman, había hecho al borde de una foto de Walt Disney, y que inspiraron a Iwerks a crear a Mickey.

Hubo dos presentaci­ones de Mickey que no gozaron de aceptación por carecer de sonido, algo que para entonces estaba conquistan­do el mundo del cine. A la tercera, el personaje de Mickey se dio a conocer en el dibujo animado Steamboat Willie, que fue uno de los primeros cortos animados con sonido en la historia, y con el mérito añadido de tener el sonido sincroniza­do a la acción.

Mickey apareció en aquel cortometra­je a bordo de un barco de vapor, luchando contra el que sería uno de sus principale­s enemigos, el malvado Pete, personaje que ya había salido en otros dibujos animados anteriores, incluyendo los de Oswald. La presentaci­ón fue en el teatro Colony, de Nueva York, en noviembre de 1928, convirtien­do a Mickey de inmediato en una popular estrella, según relata el propio portal Disney.com.

Poco después, a Mickey, que en el mundo hispanopar­lante también ha sido llamado Miguelito, se le añadieron guantes blancos a su tradiciona­l atuendo de zapatos grandes y pantalonci­llo corto con dos grandes botones. Walt Disney se encargó de poner su voz a Mickey en los primeros dibujos animados y lo siguió haciendo por unos 15 años. Iwerks, en cambio, solo dibujó a Mickey por un par de años y, en 1930, se marchó a trabajar en su propio estudio, aunque 10 años después retornó a trabajar con Disney.

Para 1930, ya Mickey se había dado a conocer en 15 dibujos animados y la compañía impresora de cómics y diarios King Features Syndicate le pidió a Disney que les permitiera usar en historieta­s a Mickey y su familia de personajes asociados, que para entonces contaba con su novia, la ratona Minnie, Clarabella, Horacio y Pete, y con el tiempo fue añadiendo a su mascota, el perro Pluto, sus amigos el perro Goofy y el pato Donald, la pata Daisy (novia de Donald) y muchos personajes más.

Tras un acuerdo, en enero de 1930, salió al mercado el primer cómic del ratón Mickey. Disney e Iwerks trabajaron la historia. Pero, luego de 18 tirillas, con la partida de Iwerks, Disney tuvo que buscar un remplazo, que encontró en el dibujante Floyd Gottfredso­n.

El propio Disney estaba más ocupado con la animación y, poco después, cedió el trabajo de las tirillas a Gottfredso­n, quien, en principio, iba a hacer ese trabajo de forma temporal, pero terminó haciéndolo por 45 años hasta 1975, imprimiénd­ole su propio sello, con un Mickey de personalid­ad diferente al de los dibujos animados, y nuevos personajes de su creación. Los cómics de Mickey, además, se extendiero­n a otros países como España, Francia, Italia y Grecia, y otras partes del mundo.

En cuanto a Oswald, el conejo afortunado que precedió a Mickey, pues protagoniz­ó decenas de dibujos animados bajo la tutela de Universal Studios mayormente en la década de 1930, así como varios cómics. En 2006, Disney negoció con Universal un canje en el que adquirió los derechos sobre Oswald, y lo revivió para comerciali­zar su imagen y ponerlo a protagoniz­ar una serie de videojuego­s junto a Mickey.

 ??  ?? MICKEY MOUSE, considerad­o el ratón más famoso del mundo, recibió a los visitantes del parque Disneyland­ia en Hong Kong, durante su apertura en 2005.
MICKEY MOUSE, considerad­o el ratón más famoso del mundo, recibió a los visitantes del parque Disneyland­ia en Hong Kong, durante su apertura en 2005.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico