El Nuevo Día

Alcaldes populares celebran su fiesta navideña

Ejecutivos municipale­s se reunen tras llegar a acuerdo sobre cambios al IVU

- POR MARIELA FULLANA ACOSTA mariela.fullana@gfrmedia.com

EL AMBIENTE era de festejo, con música en vivo, carpas, bebida y comida.

La Asociación de Alcaldes celebró ayer en el Jardín Botánico William Miranda Marín de Caguas su tradiciona­l fiesta de Navidad, luego de que el viernes la mayoría de los alcaldes populares endosaran el proyecto sustitutiv­o que trastoca el 1.5% del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) que reciben los municipios y que tiene el fin de ayudar a dar solidez al Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF).

Con el proyecto sustitutiv­o se mantiene la distribuci­ón del 1% del IVU a la Corporació­n para el Financiami­ento Municipal (Confim) y el .5% a la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante (Cofina), pero se les garantiza a los municipios cobrar el 1% del IVU municipal en los primeros 10 días de cada mes.

El ambiente relajado de ayer contrastab­a con la tensión que se percibió en las reuniones que sostuviero­n durante las pasadas semanas los alcaldes para discutir el polémico proyecto.

Al festejo acudió la mayoría de los 47 alcaldes y alcadesas que componen la Asociación, excepto los de San Juan (Carmen Yulín Cruz), Carolina (José Carlos Aponte Dalmau) y Mayagüez (José Guillermo Rodríguez), quienes se encontraba­n reunidos discutiend­o el proyecto sustitutiv­o con el gobernador Alejandro García Padilla.

El presidente de la Asociación de Alcaldes, José A. Santiago, señaló que la fiesta que celebraron era una oportunida­d para que los alcaldes y alcadesas compartier­an en un ambiente relajado y familiar, y se tomaran un breve receso luego de la larga jornada navideña. No obstante, por tratarse de una actividad “privada”, no se permitió la entrada de este medio a la actividad social.

“En los pueblos los alcaldes tenemos que estar en las actividade­s navideñas de las comunidade­s, en la distribuci­ón de juguetes, en actividade­s diversas de iglesias, etcétera. Cuando pasa el Día de Reyes es entonces que podemos sacar el espacio para compartir un ratito entre nosotros. Esto es una oasis...”, manifestó Santiago, en compañía de los alcaldes de Trujillo Alto (José Luis Cruz Hernández) y Caguas (William Miranda Torres).

Mientras sonaba la música navideña y algunos jefes de agencias y legislador­es populares arribaban, Miranda Torres destacó que este tipo de evento le ayudaba a conocer mejor a sus compañeros.

El alcalde de Trujillo Alto, por su parte, comentó en tono de broma que quizás subiría a tarima a cantar, pero luego aclaró que mejor no lo haría para no espantar a los presentes.

“Le agradezco al alcalde de Caguas y al presidente de la Asociación, que después de este tiempo tan intenso, tengamos un momento de reflexión, de alegría, de gozo, compartien­do con nuestras esposas, con nuestros hijos y con nuestros compañeros. Lo que pedimos ahora es que Dios nos dé fuerza y la sabiduría para seguir hacia adelante, porque lo importante es echar a Puerto Rico hacia adelante”, puntualizó Cruz.

 ??  ?? LOS alcaldes de Caguas, William Miranda Torres; Trujillo Alto, José L. Cruz; y Comerió, José A. Santiago, disfrutaro­n de una fiesta de la Asociación de Alcaldes.
LOS alcaldes de Caguas, William Miranda Torres; Trujillo Alto, José L. Cruz; y Comerió, José A. Santiago, disfrutaro­n de una fiesta de la Asociación de Alcaldes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico