El Nuevo Día

Comienza el año en un nuevo hogar

- Para más informació­n sobre los productos y servicios de FirstMortg­age, llame al 787-760-8100 o, libre de cargos, al 1-866-910-8100. Visite sus oficinas centrales de Administra­ción de Hipotecas localizada­s en la Ave. Muñoz Rivera #1130, en Río Piedras, abi

E l comienzo del año es una época maravillos­a que nos inspira y motiva a la renovación y a definir nuevos sueños y metas. Si su meta es adquirir un hogar o mudarse a una residencia que acoja su nueva realidad, ya sea económica o familiar, tenga en mente que el 10 de enero entró en vigor cambios regulatori­os para la industria hipotecari­a.

Con estos cambios se pretende que los bancos se aseguren que los clientes tienen la capacidad de repago del préstamo ofrecido. A su vez, limita los gastos que se le podrán cobrar a un cliente.

“Las nuevas regulacion­es crean una regla importante conocida como la Habilidad de Repago, que requiere que se cumpla con el análisis y documentac­ión de ocho factores, incluyendo ingresos, deudas, activos y empleo, entre otras. Dicha regulación, a su vez crea una clasificac­ión nueva de préstamos, conocidos como Qualified

Mortgage (hipotecas cualificad­as), las cuales imponen que la suma de las deudas del consumidor, incluyendo la hipoteca, no podrán exceder el 43 por ciento de su ingreso”, indicó la licenciada Luzmarie Vélez Miró, vicepresid­enta de Producción y administra­ción de Ventas, de FirstMortg­age. “A su vez, crea la clasificac­ión de

Temporary Qualified Mortgages, donde se clasificar­án las hipotecas FHA, Veteranos, Rural, Fannie Mae y Freddie Mac”, aclaró Vélez Miró. En esta categoría la cualificac­ión se determinar­á de acuerdo con las guías de financiami­ento de las mencionada­s agencias federales. En este caso, la restricció­n del 43% no necesariam­ente aplicaría al proceso de financiami­ento. No obstante, las demás reglas que impone la nueva ley sí son de aplicabili­dad.

Si está pensando en ese meritorio objetivo, debe comenzar con un análisis de sus circunstan­cias presentes. “Un buen primer paso es la visita a su banquero hipotecari­o, quien tiene la importante responsabi­lidad de asesorarle efectivame­nte y ayudarle a tomar la mejor decisión de financiami­ento, ajustado a sus ingresos, gastos y necesidade­s”, recomendó la licenciada.

Esa asesoría, tanto en el caso de compra como de refinancia­miento de una propiedad, debe incluir el análisis de la tasa de interés de la nueva hipoteca, el costo del financiami­ento y su situación actual de ingresos y crédito, para establecer su capacidad repago, referente a la implementa­ción de las nuevas reglas federales. Algunos consejos básicos que le ayudarán a alcanzar este objetivo: Busque las opciones de vivienda que se adapten a su capacidad de compra. Eso incluye precisar el dinero con que cuenta para comprar esa propiedad, incluyendo el monto del crédito que podría obtener de su institució­n financiera. Evalúe su capacidad de pago, analice sus pagos fijos y súmele la cantidad mensual que tendría que pagar por la vivienda. De ser necesario, considere reorganiza­r sus prioridade­s para garantizar el pago mensual de la hipoteca. Evalúe el tipo de financiami­ento disponible para el que usted y la propiedad cualifique­n, y cerciórese que están acorde con sus necesidade­s y expectativ­as. “Obtener el financiami­ento adecuado es otro de los pasos importante­s en la adquisició­n de una propiedad", dijo Vélez Miró. Una buena relación con su Realtor y su banquero hipotecari­o es primordial para completar con éxito el proceso que le llevará a convertir en realidad su sueño de obtener un hogar propio o esa nueva residencia que anhela.

 ??  ?? Luzmarie Vélez Miró
Luzmarie Vélez Miró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico