El Nuevo Día

LA MÁQUINA PRESTATARI­A

-

Obligacion­es Generales

(GOs, por sus siglas en inglés) La reforma al plan de pensiones de maestros reduce la presión de hacer pagos a ese sistema. Recaudos y gastos según lo previsto en el presupuest­o vigente, pero con todo, se recortarán $170 millones en gastos operaciona­les antes de junio próximo. Presentar un presupuest­o sin déficit debe contribuir a mejorar la perspectiv­a del Gobierno ante el mercado y las casas acreditado­ras. Capacidad prestatari­a máxima adicional:

$3,000 millones

En aras de dar liquidez al Gobierno y al Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF), la administra­ción de Alejandro García Padilla convirtió en ley múltiples proyectos que permitirán tomar más dinero prestado que, en esencia, se utilizará para pagar deudas viejas.

Cofim

(Corporació­n para el Financiami­ento Municipal) Nuevo vehículo para tomar prestado, deuda que se pagará con la partida del IVU que va a los ayuntamien­tos. Capacidad prestatari­a máxima adicional:

$500 millones

Cofina

La transferen­cia de otro 0.5% del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) fortalece los bonos existentes y permite emitir bonos adicionale­s. Capacidad prestatari­a máxima adicional:

$1,000 millones

Autoridad de Carreteras y Transporta­ción

(ACT) La creación de una nueva corporació­n para administra­r los sistemas de transporte masivo, permitirá que la ACT vuelva a emitir deuda para pagarle al BGF. Capacidad prestatari­a máxima adicional:

$1,000 millones

BGF

La ley 24 le prohíbe otorgar prestado a corporacio­nes públicas para cubrir deficienci­as operaciona­les. Además tiene poder para transferir depósitos gubernamen­tales en bancos comerciale­s. Capacidad prestatari­a máxima adicional:

No aplica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico