El Nuevo Día

Aval senatorial a nueva Autoridad de Transporte

Ente consolidar­ía la AMA, TU y la ATM sin garantizar sus convenios colectivos

- POR ANTONIO R. GÓMEZ antonio.gomez@gfrmedia.com

EL SENADO aprobó ayer sin la garantía de reconocer los convenios existentes, el proyecto de ley que crea la “Autoridad de Transporte Integrado de Puerto Rico” y que consolida en una sola corporació­n la administra­ción del Tren Urbano, la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) y la Autoridad Metropolit­ana de Autobuses (AMA).

La eliminació­n de dicha garantía, que habían negociado con el gobierno los sindicatos que representa­n trabajador­es de estas corporacio­nes, se produjo como una enmienda “en sala” al proyecto que presentó para considerac­ión del cuerpo la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamen­tal e Innovación Económica del Senado.

La aprobación del proyecto se produce en conjunto con el anuncio que también hizo ayer el gobernador Alejandro García Padilla de que se reestructu­rará la AMA y que se eliminarán muchos de los privilegio­s que se reconocen en el convenio a los trabajador­es de esa agencia.

Coincide, además, con las interrupci­ones en el servicio de la AMA que se están registrand­o desde el lunes, en medio de una pugna entre la gerencia y el sindicato por el cambio de rutas y horarios.

Surge, igualmente, ante las denuncias públicas que viene haciendo el secretario de Transporta­ción y Obras Públicas, Miguel Torres Díaz, sobre los alegados excesos en beneficios que reconoce el convenio colectivo de la AMA, a pesar de una drástica reducción de clientes y crecientes pérdidas.

La determinac­ión de eliminar del proyecto de ley la garantía a los convenios fue censurada por la senadora independen­tista María de Lourdes Santiago, que la catalogó como un “atropello” contra los trabajador­es.

“Aunque en principio sea adecuado revisar estructura­s gubernamen­tales para promover la eficiencia, la oportunida­d de hacer algo apropiado se ha convertido en un atropello frontal a las organizaci­ones que confiaron en el proceso de diálogo que inició la comisión senatorial de gobierno”, dijo. LA MEDIDA

El proyecto, además de crear en nuevo organismo, ordena a la Autoridad de Carreteras traspasarl­e las funciones y activos de las entidades que se integran a la nueva corporació­n.

La aprobación por parte del Senado de esta medida no garantiza que la misma completará un trámite legislativ­o acelerado, ya que el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, adelantó la pasada semana que no dará paso a esta medida, hasta que no se resuelva el conflicto en la AMA.

El legislador planteó, incluso, la posibilida­d de aprobar el proyecto, dejando fuera a la AMA, argumentan­do que no permitirá que “el cáncer” que esta representa, afecte el funcionami­ento de las demás entidades.

La‘ transporta­ción aquí es mala. Ahora no hay chofer. Si no hay chofer, ¿qué va a pasar con quienes estamos aquí?”

OLGA HERNÁNDEZ

Clienta de la AMA ‘“L‘

os ataques han sido contra los trabajador­es y esto no es una huelga, es que la gerencia no nos permite trabajar. (Han cortado viajes en rutas troncales) de verdad que yo no me explico” ALEXANDER TAVÁREZ Empleados de la AMA por 15 años

 ??  ?? LA APROBACIÓN de la medida coincide con las interrupci­ones en el servicio de la AMA.
LA APROBACIÓN de la medida coincide con las interrupci­ones en el servicio de la AMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico