El Nuevo Día

Grandes, inteligent­es y sensibles

Los elefantes son capaces de reconocers­e así mismos frente a un espejo, de resolver problemas y sentir solidarida­d

-

LOS ELEFANTES

son animales notables. Viven en grupos muy unidos y son capaces de ayudar a animales heridos y traerles comida y agua.

Muestran pena cuando un miembro de la familia muere e incluso a veces entierran a sus muertos o los cubren con hojas.

Como publica BBC Mundo, cuentan además con una memoria excepciona­l y mapas mentales complejos, resuelven problemas como apilar bloques para alcanzar comida y usan ramas y rocas como herramient­as.

Increíblem­ente, entienden el significad­o de apuntar. Algo que para nosotros parece básico y que otras especies como los perros también comprenden, pero que la mayoría de los animales -incluidos los chimpancés-, no.

Quizás aún más extraordin­ario, los elefantes pueden imitar sonidos de sus pares e incluso algunas palabras humanas.

Pueden también reconocers­e en un espejo, lo que sugiere un nivel de autoconsci­encia que en los animales sólo puede encontrars­e en grandes simios, cuervos y en algunos delfines.

En el caso de los elefantes asiáticos, un estudio que publicó ayer la revista PeerJ , citado por la Agencia EFE, concluye que éstos se consuelan y calman unos a otros con contacto físico y vocalizaci­ones cuando están angustiado­s.

“Durante siglos, la gente ha observado que los elefantes parecen ser animales muy inteligent­es y empáticos”, señaló el autor del estudio, Joshua Plotnik, quien estudiaba en la Universida­d Emory, en Atlanta (Georgia), cuando inició la investigac­ión. “Pero, como científico­s, teníamos que probarlo”.

El consuelo es raro entre los animales, aunque existe una abundante evidencia empírica de comportami­entos de confort, compañía y condolenci­a entre los simios mayores, los caninos y ciertos córvidos.

El coautor del estudio, el profesor de psicología Frans de Waal, quien dirige el Centro Nacional Yerkes de Investigac­ión de Primates en Emory, anotó que “con sus fuertes vínculos sociales no es sorprenden­te que los elefantes muestren preocupaci­ón mutua”.

“Este estudio demuestra que los elefantes se estresan cuando ven a otros que sufren estrés, y se acercan para calmarlos en un gesto que no es muy diferente del de los chimpancés o los humanos que abrazan a alguien cuando está angustiado”, añadió.

Plotnik, quien ahora trabaja en la Universida­d Mahidol, de Tailandia, escribió que “los humanos son únicos de muchas formas, pero no tantas co- mo creíamos”.

Para este estudio, los científico­s observaron durante casi un año a veintiséis elefantes asiáticos cautivos en un campo para elefantes de 13 hectáreas en el norte de Tailandia y registraro­n las instancias en las cuales un elefante mostró una reacción de estrés y las reacciones de los elefantes cercanos.

Las instancias de estrés respondier­on a causas que los científico­s no pudieron determinar o a causas observable­s como el paso de un perro, una serpiente o cualquier algún otro animal, o la presencia de un elefante hostil.

“Cuando un elefante se inquieta sus orejas se extienden a los lados, la cola se yergue o se curva hacia arriba, y el animal emite un ruido de baja frecuencia, o como una trompeta”, explicó Plotnik.

El estudio encontró que los elefantes cercanos se aproximaba­n al individuo estresado para un contacto físico directo más frecuente que el registrado durante los períodos de calma.

En un ejemplo típico, un elefante se acerca al costado del animal estresado y usa su trompa para tocarle la cara o coloca su trompa en la boca del otro elefante.

“Es una posición muy vulnerable porque puede ser mordido”, señaló Plotnik. “Y el mensaje puede ser: Estoy aquí para ayudarte, no para lastimarte”.

Asimismo, los elefantes que respondier­on al estrés mostraron una tendencia a las vocalizaci­ones con diferentes ruidos.

 ??  ?? LOS ELEFANTES fueron capaces de reconocer cuando otro miembro de la manada estaba estresado y además de sentirse angustiado­s ellos por ese miembro agobiado, se acercaron a él en muestra de apoyo y para ayudarlo a calmarse.
LOS ELEFANTES fueron capaces de reconocer cuando otro miembro de la manada estaba estresado y además de sentirse angustiado­s ellos por ese miembro agobiado, se acercaron a él en muestra de apoyo y para ayudarlo a calmarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico