El Nuevo Día

Número uno en el mundo

-

El día que El Celler de Can Roca ue escogido como el Mejor Restaurant­e del Mundo, su espacio en la web recibió 12 millones de visitas. Desde abril de 2013, cuando ocupó a primera posición en los “Oscar de a cocina”, o lo que es lo mismo, la ista de los 50 World Best Restaurant­s, la lista de espera por mesa se ha extendido hasta un año.

Hay una acumulació­n de 3,000 peticiones. “Tenemos tres empleados cuya única tarea es decir no”, dice Josep Roca, a cargo del frente de a casa y de los vinos. Está flanqueado por sus hermanos, Joan, el chef principal, y Jordi, el repostero.

Un restaurant­e propiedad de sus padres está justo a la vuelta de la esquina, y los tres nacieron y se criaron en la vecindad, donde viven todavía. No hay señales de que el tíulo -que ocurrió tras ganar la tercera estrella Michelín en 2009- se les haya subido a la cabeza a los hermanos. Tiene espacio para 50 personas cómodament­e sentadas, con alrededor de 30 chefs en la cocina.

Hay dos menús, con precios razonables para este nivel de gastronomí­a: $184 o $223. Los vinos que acompañan las comidas cuestan entre $72 y $112. Joan trabajó en El Bulli en 1989 y la influencia de Feran Adriá puede verse en su comida. Sin embargo, El Celler de Can Rosa no es otro El Bulli. El método de Roca para la gastronomí­a de vanguardia consiste en unir su imaginació­n con técnicas modernas para robusdecer la gastronomí­a catalana. Una comida allí podría empezar con cinco canapés que representa­n los viaes de Joan. El Mandala es uno de sus platos insignias. Consiste de rodajas finas de cochinillo ibérico con a más crujiente piel están en el cenro de un plato con alcachofas, corazones de alcachofa, naranja, limón y raíz de remolacha. Los postres de ordi son cosa aparte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico