El Nuevo Día

BANDA DEL RUM CELEBRA SU CENTENARIO

Celebra sus 100 años y tocará otra vez en las Justas de Atletismo en Ponce

- Fernando Ribas Reyes fribas@elnuevodia.com Twitter: deportespr

El trombonist­a y softbolist­a Kevin Torres estaría colocado más o menos por el cuadro interior si la formación de la Banda de Marcha del Recinto Universita­rio de Mayagüez fuera repartida en un terreno de béisbol.

Así sería más o menos el asunto, en términos deportivos-musicales, para la Banda que estará celebrando 100 años de existencia con un concierto este sábado en el coliseo Rafael Mangual del campus de la Universida­d.

Decenas de atletas, Tarzanes y Juanas, alumnos y exalumnos, han participad­o en la banda al tiempo en que también han jugado con sus respectiva­s disciplina­s deportivas dentro del programa de la Liga Atlética Interunive­rsitaria (LAI).

"Ha habido atletas de baloncesto, de pelota, de sóftbol, de lucha, de natación...", dijo el actual director de la Banda, el profesor Efrén Gregory. "Lo han hecho a pesar de los sacrificio­s. Mayagüez es duro".

El exatleta Torres es uno de esos que a lo largo de la centenaria vida de la Banda ha combinado ambas disciplina­s y que, de seguro, quisiera estar nuevamente en la formación para celebrar sus 100 años este sábado.

“Lo que tengo es nostalgia de no poder estar ahí", dijo Torres, quien ahora estudia en San Juan y quien dijo que su "prioridad" en Mayagüez era la Banda y su dirección en la sección a la que pertenecía.

Luego el concierto del sábado en el Mangual, que tantas veces ha sido el campo de batalla para Juanas y Tarzanes, la celebració­n del centenario se transforma en gala con otro concierto el sábado 29, éste vez en el teatro Yagüez en el casco del pueblo y por la Banda de Concierto del RUM, la que también dirige Gregory.

La Banda de Marcha del RUM fue fundada en el 1914. Es la banda más antigua en todo el Sistema Universita­rio de la Universida­d de Puerto Rico. Fue creada por la Reserve Officer Training Corps (ROTC) del Ejército de los Estados Unidos en el Recinto.

Además de Gregory, la Banda también ha tenido de director a Roselín Pabón, director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, y ha tenido de músicos a personalid­ades como la periodista y mujer ancla de WAPA TV, Luz Nereida Vélez.

Desde entonces, la Banda ha llenado -literalmen­te- los espacios en que ha tocado, ya sea de forma oficial o representa­tiva.

Con 116 miembros, incluyendo 18 abanderada­s, la Banda es la institució­n oficial de las Justas de la LAI, que este abril se vuelven a celebrar en el estadio Paquito Montaner de Ponce. Allí estará la Banda inaugurand­o las competenci­as universita­rias.

“Llevamos siendo la Banda oficial por veinte y pico de años. No tenemos números deportivos como tal, pero tenemos música movida, plena, salsa, con la que el público deportivo se puede identifica­r. Aunque el público no cante, con nuestra música canta”, dijo el director.

La Banda también fue invitada a otro evento deportivo, éste internacio­nal: los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe Mayagüez 2010 y su espectácul­o de inauguraci­ón en el Estadio Centroamer­icano.

Representa­tivamente, la Banda en ocasiones se divide en minibandas para acompañar a los distintos equipos deportivos de la RUM, dijo Gregory.

No puede ir la Banda completa porque no cabría en algunas instalacio­nes deportivas o porque los estudiante­s-músicos también tienen compromiso­s académicos que cumplir.

De esas representa­ciones en eventos de la LAI, en donde apoyaban a Juanas y Tarzanes, sabe el exsoftboli­sta Torres.

“Un semestre no pude jugar sóftbol, pero me llevaba el trombón y otros muchachos de la Banda para los juegos y allí ‘pompeábamo­s’ al equipo”, recordó el hijo del maestro de la Escuela Libre de Música de Ponce.

 ??  ?? En el concierto de mañana sábado, además de la Banda de Marcha, participar­án la Banda de Conciertos del RUM y las Abanderada­s.
En el concierto de mañana sábado, además de la Banda de Marcha, participar­án la Banda de Conciertos del RUM y las Abanderada­s.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La Banda de Marcha del RUM se originó en el año 1914.
La Banda de Marcha del RUM se originó en el año 1914.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico