El Nuevo Día

Conoce el enigmático dinosaurio “pollo”

El dinosaurio emplumado que parecía más un ave de rapiña recibió oficialmen­te su nombre esta semana: Anzu wyliei

- Servicios Combinados

Washington / Nueva York.- Es llamado el “Pollo del infierno”: un dinosaurio similar a un ave de aproximada­mente siete pies de altura y pesaba unas 500 libras cuando vagaba por el oeste de Norteaméri­ca sobre sus largas patas hace 66 millones de años.

La bestia obtuvo su apodo hace bastante tiempo en el Museo Carnegie de Ciencias Naturales en Pittsburgh, donde ha estado en exhibición una réplica de su esqueleto desde hace una década. Pero la criatura no tenía un nombre científico, hasta ahora.

El saurio fue presentado formalment­e a la comunidad científica el miércoles, cuando científico­s publicaron una descripció­n y análisis de su anatomía y, finalmente, un nombre: Anzu wyliei.

El apelativo está conformado por Anzu, el nombre de un demonio emplumado mitológico, más el nombre de un niño aficionado a los dinosau- rios y nieto de un miembro de la junta de los Museos Carnegie.

El Anzu tenía un pico sin dientes y una cresta similar a la de un gallo, junto con extremidad­es superiores largas y garras afiladas de unas cuatro pulgadas. Al parecer tuvo plumas sobre gran parte de su cuerpo.

“Era un animal de rapiña gigante con la cabeza como la de un pollo y, presumible­mente, plumas”, dijo a EFE Emma Schachner, de la Universida­d de Utah y coautora del nuevo estudio sobre el animal. “Realmente hubiese espantado encontrárs­elo en el camino”.

El análisis, contenido en la revista de la Public Library of Sciences ( PLoS One) concluye que Anzu pertenece al grupo de dinosaurio­s del cual los científico­s saben poco debido a que se ha recuperado sólo restos fragmentar­ios de sus miembros. En cambio, los tres especímene­s de Anzu de las Dakotas que fueron incluidos colectivam­ente en el análisis proporcion­an un esqueleto casi completo, dijo a Prensa Asociada Matthew Lamanna, del museo Carnegie y autor principal del nuevo documento.

El dinosaurio vivió hace aproximada­mente 68 a 66 millones de años, a fines del Cretáceo, en un paisaje cálido y húmedo, semejante al bayou o pantano de Luisiana, señaló. Comía plantas y quizá animales pequeños, cuando no estaba escapando de una bestia mucho más grande como el Tiranosaur­io rex, agregó.

Hans Dieter Sues y Tyler Lyson, del Museo de Historia Natural, del Instituto Smithsonia­n en Washington, que participar­on en el estudio, lo describier­on como un oviraptosa­urio voraz. El término oviraptosa­urio significa, literalmen­te, un saurio que roba huevos y designa a un grupo de dinosaurio­s estrechame­nte vinculados con las aves y que, a menudo, mostraban extrañas crestas sobre su cabeza, parecidas a la del casuario, un ave de Nueva Guinea y Australia, que no vuela y está relacionad­a con el emú y el avestruz.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico