El Nuevo Día

Religiosos alzarán su voz

Se oponen a que parejas del mismo sexo tengan derecho a la adopción

- Israel Rodríguez Sánchez israel.rodriguez@elnuevodia.com Twitter: Israel_END

Sectores religiosos conservado­res expresaron ayer que no es necesario enmendar el Código Civil para permitir que parejas del mismo sexo puedan adoptar en Puerto Rico.

César Vázquez, de la Pastoral Unida por la Familia, y Alberto Rodríguez, presidente de la Fraternida­d Pentecosta­l de Puerto Rico (FRAPE), alegaron que existen otros mecanismos disponible­s para padres y madres gays o lesbianas.

“Si un niño tiene un padre que tiene toda la patria potestad, ese padre puede hacer una declaració­n jurada o testamento, por si él se incapacita o muere, la custodia la tenga el adulto que el escoja. Eso se llama tutela testamenta­ria”, resolvió Vázquez.

Aunque no ha leído el informe que preparó la Comisión de lo Jurídico del Senado recomendan­do al pleno de ese cuerpo que apruebe el proyecto 437 que daría paso a que una persona gay o lesbiana pueda adoptar al hijo o hija de su pareja, Vázquez dijo tener la impresión de que la pieza legislativ­a favorece al adoptante.

En ese sentido, Vázquez insistió en que la adopción no es un derecho fundamenta­l para el adulto, sino para el niño. “Lo que busca es poner al niño en un contexto donde se pueda proteger tratando de simular lo que es una familia, es decir, mamá, papá”, agregó Vázquez.

Rodríguez, por su parte, se opuso a que se modifique el Código Civil para, según él, atender un caso particular. Se refirió al caso de la psicóloga Ángeles Acosta, cuya lucha por adoptar a la hija biológica de su pareja Carmen Milagros Vélez Vega llegó hasta el Tribunal Supremo.

“Nosotros creemos que la relación vital es papá y mamá”, manifestó Rodríguez, al indicar que ya están cabildeand­o con los legislador­es en un intento por detener la medida porque “ya esto es ir demasiado lejos”.

Comentó, además, que movilizará­n a sus seguidores para que hagan cabildeo en contra “porque la Iglesia está en contra de ese proyecto”.

La posición de Vázquez y Rodríguez contrasta con la de una veintena de expertos, incluidos funcionari­os del gobierno, profesiona­les de la salud y organizaci­ones de base comunitari­a, que comparecie­ron al Senado para respaldar la aprobación de la medida por entender que no solo busca el mejor interés de los menores, sino que es un paso de avance.

“MEDIDA NECESARIA”. Por el contrario, el teólogo Luis Rivera Pagán -quien es profesor emérito del Seminario Teológico de la Universida­d de Princeton- afirmó ayer que es importante la aprobación del Proyecto del Senado 437. Recordó también que esto no es una discusión nueva en Puerto Rico.

Sostuvo que los sectores conservado­res que argumentan que la medida redefinirí­a el concepto de familia pueden pensarlo dentro de su comunidad religiosa, pero otra cosa es imponer esa creencia a través de la leyes. “En estos momentos, hay distintas modalidade­s de familia. El Estado tiene que reconocer el pluralismo que impera en la sociedad”, dijo el teólogo.

“Ya quisieran muchos niños y niñas en Puerto Rico que su familia tradiciona­l fuera tan protectora y amante con ellos como son esas dos mujeres con su hija”, manifestó Rivera Pagán en referencia directa a la pareja compuesta por Acosta y Vélez Vega.

Por otra parte, el secretario del Concilio de Iglesias de Puerto Rico, Ángel Luis Rivera Agosto, admitió que todavía no han discutido cuál será su posición sobre este tema.

“El Concilio de Iglesias no ha definido una posición específica sobre el proyecto en cuestión, pero se manifestar­á preocupado por el bienestar de los más vulnerable­s de nuestra sociedad, en este caso los niños”, adelantó Rivera Agosto.

 ??  ?? “No tenemos una posición oficial en torno a ese tema.
Pero toda legislació­n de esa naturaleza tiene que velar por el mejor bienestar de los
niños”
ÁNGEL L. RIVERA AGOSTO
Secretario del Concilio de Iglesias
“No tenemos una posición oficial en torno a ese tema. Pero toda legislació­n de esa naturaleza tiene que velar por el mejor bienestar de los niños” ÁNGEL L. RIVERA AGOSTO Secretario del Concilio de Iglesias
 ??  ?? “Creemos que esto es otro intento de redefinir la familia. Utilizarem­os los
derechos bajo nuestro sistema democrátic­o para defender nuestra
opinión”
CÉSAR A. VÁZQUEZ
Pastoral Unida a Favor de la Familia
“Creemos que esto es otro intento de redefinir la familia. Utilizarem­os los derechos bajo nuestro sistema democrátic­o para defender nuestra opinión” CÉSAR A. VÁZQUEZ Pastoral Unida a Favor de la Familia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico