El Nuevo Día

Divertidas lecciones de valores

Proyecto de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas impulsa valores a través del arte Niños dan testimonio de lo aprendido en un festejo en el que cantaron y bailaron

- Aurora Rivera Arguinzoni arivera@elnuevodia.com Twitter: @TuPeriodis­ta

Durante los pasados meses, Jan Omar López Rodríguez descubrió la felicidad que produce ser respetuoso y proferir buen trato a los demás.

Dos de sus compañeras del segundo grado de la Escuela Francisco Matías Lugo, en Carolina, Alexandra Ortiz e Isabella Angely Rodríguez, han podido disfrutar también el que los niños en el plantel sean más considerad­os.

Según señalaron los niños de 7 y 8 años, estos cambios han ocurrido gracias a los talleres que recibieron como parte del Proyecto Sembrando Valores, ofrecido por la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas, con el auspicio de Fundación Ángel Ramos, Fondo Procter&Gamble y Fundación Walmart.

A través de 11 escuelas, los personajes interpreta­dos por actores de la casa productora Ángeles Del Fin encabezaro­n junto a la trabajador­a social de la Alianza, Melissa Frontera, cinco talleres sobre valores como amor, respeto, perdón, honestidad y generosida­d.

Ayer fue el cierre del programa de este año y unos 640 alumnos de nivel elemental celebraron cantando y bailando con sus nuevos personajes favoritos en el Teatro de la Universida­d Politécnic­a de Puerto Rico, en San Juan.

“Lo más que me ha gustado a mí es respetar a las personas y darles amor cuidándola­s, tratándola­s bien y dándoles un montón de amor. (Cuando lo hago me siento) Feliz, ¡bien feliz!”, expresó Jan Omar.

Por su parte, Alexandra, quien ha disfrutado mucho “bailar para todo el mundo”, apreció las lecciones para combatir el acoso. “(He aprendido) que no hay que hacer ‘bullying’, que es mejor tener amor que tener ‘bullying’. Hay amor para todo el mundo. Antes un amigo mío le espetaba un lápiz aquí en el brazo (a otro), pero ya no y me siento feliz”, compartió.

Mientras, Isabella Angely aprendió a ponerse en el lugar del otro. “No po- demos empujar a las personas ni darles, porque si no ellas nos van a empujar a nosotros. Lo que nosotros no queremos que nos hagan, no lo podemos hacer a los otros”, ilustró.

En la Escuela Antonio Rosa Guzmán, de Humacao, Adalis Betancourt, de tercer grado, también observó cambios positivos. “Los niños se burlaban y ahora ya no pasa. Antes no respetaban a las personas y ahora, como estamos en el taller, se respetan y se aman”, aseguró.

Otra que estaba feliz era Roxanna De Soto, directora ejecutiva de Alianza para un Puerto Rico Sin Drogas. “Vinieron también muchos padres, eso es bueno”, observó, mientras disfrutaba al ver a los chicos felices.

Reveló que su sueño es llevar el taller a todas las escuelas y a todos los colegios del País.

 ??  ?? Gilberto Morales y Adalis Betancourt, de la Escuela Antonio Rosa Guzmán del municipio de Humacao.
Gilberto Morales y Adalis Betancourt, de la Escuela Antonio Rosa Guzmán del municipio de Humacao.
 ??  ?? Don Diccionari­o es pura verdad.
Don Diccionari­o es pura verdad.
 ??  ?? Nota Musical canta al respeto.
Nota Musical canta al respeto.
 ??  ?? Dora Computador­a comprende.
Dora Computador­a comprende.
 ??  ?? Caballero Corazón es todo amor.
Caballero Corazón es todo amor.
 ??  ?? Mr. Pincel representa el perdón.
Mr. Pincel representa el perdón.
 ??  ?? Titi Meli aboga por la paz.
Titi Meli aboga por la paz.
 ??  ?? El Soldadito del Amor y la Paz.
El Soldadito del Amor y la Paz.
 ??  ?? Titi Luzma predica la fe.
Titi Luzma predica la fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico