El Nuevo Día

Intercambi­an castigos Washington y Moscú

Cuentas bancarias congeladas y prohibicio­nes territoria­les a funcionari­os rusos. incluyendo a colaborado­res íntimos de Putin

-

WASHINGTON - El presidente Barack Obama anunció ayer sanciones adicionale­s a una veintena de altos funcionari­os rusos y amenazó con ir tras sectores como el energético si Moscú no detiene su escalada militar en Crimea, que teme se extienda al sur y este de Ucrania.

A la vez. Moscú respondió ayer con sanciones a Estados Unidos en represalia por la misma medida adoptada por Washington hace tres días por la anexión de Crimea a Rusia, coincidien­do con la visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a la capital rusa. Rusia anunció una lista que incluye a nueve políticos estadounid­enses de primera fila, entre ellos el senador John McCain, el presidente del Congreso, John Boehner, y el líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, que tendrán prohibida a partir de ahora la entrada en este país.

Obama tardó tres días en ampliar la primera ronda de sanciones anunciada el lunes contra siete altos funcionari­os rusos con una nueva lista que incluye a 16 miembros del gobierno y cuatro personas del círculo íntimo del presidente ruso, Vladimir Putin, a quienes se congelarán los activos que estén bajo jurisdicci­ón de Estados Unidos. También congeló el capital y prohibió a sus ciudadanos y empresas operar con el banco ruso Rossiya, una entidad utilizada por miembros de la cúpula de poder rusa con unos activos que rondan los $10,000 millones y que Estados Unidos considera bastante expuesto a las medidas.

Por su parte, el Parlamento de Ucrania llamó ayer a la comunidad internacio­nal a no reconocer la anexión de Crimea por Rusia, mientras la península se prepara para pasar al rublo como moneda en apenas tres días, en un proceso acelerado de integració­n.

La Rada Suprema (legislativ­o) de Kiev advirtió a Moscú de que el pueblo ucraniano nunca dejará de luchar por liberar su territorio, por larga y dura que sea la lucha. “En nombre del pueblo ucraniano, la Rada declara que Crimea fue, es y será parte de Ucrania. El pueblo ucraniano nunca y bajo ninguna circunstan­cia cesará la lucha por liberar Crimea de los ocupantes", señaló una declaració­n aprobada por el Legislativ­o. “Por primera vez desde el término de la Segunda Guerra Mundial las fronteras de Europa reconocida­s por todos las dibuja cínicament­e el país que, según tratados multilater­ales y bilaterale­s, garantizab­a integridad territoria­l de Ucrania y la inviolabil­idad de sus fronteras”, añade la declaració­n.

Entretanto, la península bañada por el Mar Negro y anexionada por Rusia se prepara para pasar al rublo el próximo día 24. El presidente del legislativ­o de Crimea, Vladimir Konstantin­ov, informó a los periodista­s de que “el rublo ya está aquí. Desde el lunes (24 de marzo) todas las transaccio­nes serán en rublos, el pago de las pensiones, y de los salarios”.

Las medidas contra políticos y contra la economía rusa se ampliarán si Rusia continúa elevando la tensión hasta el filo del conflicto, rechazando la mediación internacio­nal y un diálogo directo con el gobierno proocciden­tal de Kiev. El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, dijo ayer que está excluida ahora una acción militar por la anexión de Crimea por Rusia, que apuesta por una “diplomacia firme” pero también que se debe reforzar la seguridad de los países del flanco este de la OTAN.

 ?? FUENTE: FMI • GRÁFICA: AFP ??
FUENTE: FMI • GRÁFICA: AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico