El Nuevo Día

DACO dará nota a supermerca­dos

Programa evalúa las tiendas para que los consumidor­es sepan cuáles cumplen con los reglamento­s de la agencia

- Alex Figueroa Cancel alex.figueroa@gfrmedia.com

El Departamen­to de Asuntos del Consumidor (DACO) comenzó ayer un operativo que durará varias semanas y en el que se va a comparar el cumplimien­to de los reglamento­s entre varias cadenas de supermerca­dos.

Según informó el secretario de la agencia, Nery Adames, inspectore­s del DACO comenzarán visitas frecuentes a varios de los establecim­ientos de esas cadenas de supermerca­dos para mantener una especie de puntuación. De esta manera, dijo, la agencia pondrá a competir a las cadenas de supermerca­dos para establecer cuál de ellas es la que mejor cumple con los estatutos de DACO. La primera fase del proyecto incluye las regiones de San Juan, Caguas, Bayamón, Carolina, Cidra, Guayama, Guaynabo, Humacao, Río Grande y Toa Baja.

Entre las medidas que se evaluarán se encuentran la disponibil­idad de los productos anunciados en especial, la rotulación en la góndola, la correspond­encia entre el precio anunciado y la caja registrado­ra, productos expirados y el empaque. Asimismo, se medirá la disponibil­idad de una copia del Reglamento contra Prácticas y Anuncios Engañosos y la rotulación general.

Adames explicó que si el supermerca­do cumple con los parámetros se les otorgará una puntuación de 4 o excelente por cada criterio, mientras que si se encuentran entre 1 a 3 faltas su calificaci­ón disminuirá a 3 o bueno. De igual forma, al descubrir 4 a 6 violacione­s recibirá 2 puntos (promedio) y, por último, 7 fallas o más tendrá 1 punto o una clasificac­ión deficiente. La suma de cada uno de estos aspectos resultará en la puntuación final de los supermerca­dos.

“Con ‘Tómate en serio la compra con el DACO’ nos proponemos darle herramient­as al consumidor para elegir el mejor supermerca­do posible. Luego que tengamos los resultados finales de todos los supermerca­dos evaluados, anunciarem­os al país con nombre y apellido los que cumplen y los que no cumplen con los reglamento­s del Departamen­to”, indicó el secretario Adames.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico