El Nuevo Día

EMPRESAS Y EMPRENDEDO­RES Restaurant­es que rechazan propinas

La movida es vista como una forma de compensar al cliente por su patrocinio

- Josefina Barceló Jiménez jbarcelo@elnuevodia.com Twitter: @josefinaba­rcelo

Para muchos clientes es una vieja costumbre ir a comer a un restaurant­e y, al final, al pagar la cuenta, añadirle un 15% de propina. Incluso, hay quienes están dispuestos a reconocer un servicio de excelencia mediante una propina que exceda esa tajada.

¿Pero qué pensaría usted si va a un restaurant­e y al final, cuando va a pagar la cuenta, le dicen “Aquí no se acepta propina”.

Aunque no es la norma, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, hay restaurant­es que están adoptando la política de “no propina” como parte de su filosofía.

En la Isla, el restaurant­e Alive Eatery, ubicado dentro del Parque de Torrimar, en Guaynabo, es uno de ellos. Con su oferta de comida saludable y productos de alta calidad, muchos de ellos orgánicos, Alive cree en la filo- sofía de que para comer saludable no hay que sacrificar sabor.

Pero además, Ysa de Jesús, codueña de Alive, explicó que, desde que abrieron el restaurant­e en el 2007, no añaden propina en la cuenta. Tampoco la aceptan aunque el cliente insista.

“Cuando las personas van a pagar, se les informa que la propina para nosotros es que regresen al restaurant­e.

“La propina es una recompensa por el servicio recibido. El consumidor está en libertad de decidir si deja propina, y qué por ciento va a dejar” NERY ADAMES Secretario del DACO

Eso a la gente le sorprende. Ha sido bien recibido. Lo más que nos dicen es: ‘pues volveremos’”, dijo.

Contó de Jesús que, en ocasiones, hay clientes que han dejado dinero sobre la mesa, y los empleados van y se lo devuelven.

“Aquí el concepto es que a todo el mundo se le sirve por igual, se le atiende por igual. El cliente tiene que estar siempre bien servido”, enfatizó la codueña de Alive.

En Estados Unidos, la cadena de restaurant­es Noodles & Co, que tiene cerca de 380 localizaci­ones en 29 estados y Washington D. C. y sirven una variedad de fideos y pastas, también siguen la política de “no propina”.

Kevin Reddy, principal ejecutivo y presidente de Noodles, dijo en una entrevista con CNBC que: “Ser bueno no cuesta nada, y no creo que la gente debe tener que pagar algo adicional para que podamos agradecerl­es que nos hayan elegido sobre otro restaurant­e”, añadió Reddy.

“No queremos que nuestros clientes sientan que, con esto, estamos tratando de aumentar las ventas. Al contrario, lo que queremos es que se sienta servidos”, aseguró.

Reddy hizo hincapié en que la política de Noodles no es solo que no se le cobra propina al cliente, , es que a los empleados se les paga suficiente, por encima del salario mínimo, para asegurarse de que estos se sientan también contentos. Además, mencionó que, en ocasiones, algunos clientes insisten en dar propinas a pesar de la política del restaurant­e. En ese caso, si el cliente insiste demasiado, se les permite a los trabajador­es aceptar.

HABLA EL DACO. Por otro lado, Nery Adames, secretario del Departamen­to de Asuntos del Consumidor (DACO), aclaró que es ilegal bajo el ordenamien­to de Puerto Rico que se le imponga al consumidor el pago de una propina.

“La propina no es otra cosa que una recompensa por el servicio recibido. El consumidor está en completa libertad de decidir si deja propina, y qué por ciento va dejar”, sostuvo.

Enfatizó que no se pueden cobrar la propina de manera automática.

“Sí pueden sugerir una propina, pe ro es ilegal que se incluya en la cuenta; aun cuando se le cambie el nombre a ‘service charge’”, recalcó Adames.

El comercio que incluya la propina en la factura incurre en una práctica engañosa, y queda sujeto a la imposición de multas. Adames reiteró que e cliente puede objetar la propina impuesta automática­mente,

 ??  ?? El restaurant­e Alive Eatery, ubicado dentro del Parque de Torrimar, en Guaynabo, no cobra propina a sus clientes.
El restaurant­e Alive Eatery, ubicado dentro del Parque de Torrimar, en Guaynabo, no cobra propina a sus clientes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico