El Nuevo Día

De celulares, propinas y engaños

- Rafael Lama Bonilla Editor de Negocios

Ayer se anunció una “cura” para el dolor de cabeza que experiment­aban miles consumidor­es que, al pasar por ciertas áreas de Plaza las Américas, se quedaba sin señal en sus celulares.

Hoy en Negocios, nuestra periodista Yalixa Rivera reporta sobre la inversión realizada por AT&T y Plaza con el objetivo de llevarle al cliente una señal robusta hasta en los rincones más complicado­s del popular centro comercial.

Esto mediante el establecim­iento de lo que se conoce como una DAS o un Sistema de Antenas Distribuid­as, por sus siglas en inglés.

Aunque ese tipo de tecnología ha estado disponible desde hace mucho tiempo, la misma requiere inversión adicional y una planificac­ión hecha a la medida, de acuerdo a la estructura y ubicación geográfica del sitio donde se quiere optimizar la señal.

Cabe señalar que este no es el primer DAS que se establece en Puerto Rico. Sin embargo, la noticia cobra mayor relevancia consideran­do el colosal tráfico de personas que se concentran en el principal centro comercial de Puerto Rico y el Caribe.

Por otro lado, hoy en Negocios también traemos un interesant­e artículo sobre restaurant­es con filosofías de no cobrar propina.

En Puerto Rico, Alive Eatery, en Torrimar, es una de las pocas que no acepta propina. En el artículo, una de sus propietari­as explica la razón por la que, desde que abrieron en 2007, se han mantenido con dicha política.

Al mismo tiempo, el secretario del DACO, Nery Adames, ofrece su visión sobre aquellos restaurant­es que, en contraste, incluyen su propina en la factura del cliente, algo que según él es totalmente ilegal y sujeto a multas por tratarse de una práctica engañosa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico