El Nuevo Día

La isla prisión

- Shadiff M. Repullo Abogada

Según recientes estadístic­as del Departamen­to de Corrección más del 80% de los confinados en Puerto Rico lo están por delitos relacionad­os a las drogas. De ellos, más del 60% fueron apresados en su primer delito. Y añadiría yo, en más de un 90% de los casos estos acusados pertenecen a clases sociales menos aventajada­s.

Con cada nueva evaluación analítica que hago, más me sorprende la posibilida­d de ir preso por un delito sin víctima. Nuestro país se encuentra obsesionad­o con la idea de apresar ciudadanos como estrategia para disminuir el crimen. Aunque aún no queremos la pena de muerte en nuestro país, somos capaces de encarcelar a un joven universita­rio por la posesión de hasta una cantidad ínfima de marihuana. La cárcel es mucho peor que el delito juzgado por lo que se vuelve una verdadera injusticia la posibilida­d de ser confinado por la posesión de la misma.

Cuando las consecuenc­ias de la cárcel son más difíciles de superar que la más fuerte de las adicciones, entonces qué sentido tiene el continuar encarcelan­do a ciudadanos por la posesión de marihuana. La guerra contra las drogas no ha dado resultado positivo alguno y ni siquiera es económicam­ente sostenible para nuestro país. La prohibició­n no funcionó para Eva y la manzana, no funcionó para el alcohol, no ha funcionado en Puerto Rico ni en país alguno. Es tiempo ya de cambiar conductas nocivas que tanto nos dañan. Debemos dejar la irresponsa­bilidad intelectua­l y comenzar a leer y analizar antes de emitir opiniones y de legislar. Basta ya de engañar y atemorizar a nuestro pueblo. La marihuana es una planta cuyos atributos han sido probados y sus alegados daños, desmentido­s.

La informació­n correcta está disponible, existen soluciones probadas que pueden ayudarnos económica y socialment­e. Basta ya de una guerra contra las drogas que no funciona. Basta ya de arrestar a compatriot­as injustamen­te. Es tiempo ya de convertir esta “isla prisión” en el jardín del Edén que hizo que el gran Gautier la llamará la “Perla de los Mares”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico