El Nuevo Día

Cuatro años entre el amor y la muerte

El tiempo que tardó el escritor colombiano Jorge Franco en escribir su novela tuvo ayer su fruto al ganar el Premio Alfaguara La pieza, que combina elementos de fábula y violencia, está basada en un secuestro que conmocionó a Medellín en el 1971

- Ana Mendoza EFE

Madrid- El escritor colombiano Jorge Franco ganó ayer, por mayoría, la XVII edición del Premio Alfaguara de Novela 2014 con El mundo de afuera , una novela sobre el amor y la muerte, “que comienza como un cuento de hadas y termina a lo Tarantino”.

Basada en un secuestro que conmocionó a Medellín en 1971 y que supuso el comienzo de la violencia que luego invadiría la ciudad, la novela combina de forma original “elementos de fábula y cuento de hadas, y rasgos expresivos de un momento de violencia y crisis”, dijo, al hacer público el fallo, la presidenta del jurado, la escritora colombiana Laura Restrepo.

Cuatro años ha tardado, según confesó Franco desde Bogotá, en escribir esta novela, a partir de una vieja historia de su infancia, ocurrida cuando Medellín era una tranquila ciudad de provincias, antes de que resultara invadida por la violencia del narcotrá-

“La genialidad de esta novela es que mezcla de manera magistral el humor, un secuestro y la realidad colombiana” LAURA RESTREPO Escritora colombiana y presidenta del jurado

fico.

“Me he tomado muchas licencias para crear la historia que narro en la novela. El secuestro fue real y acabó con la muerte del secuestrad­o, pero a mi imaginació­n pertenece la relación entre los personajes y la atmósfera que he creado en el libro”, cuenta.

HONRADO POR EL PREMIO. “Muy contento y feliz” por haber ganado este premio “tan importante”, Franco señaló que la novela refleja “un Medellín idílico, tranquilo, en el que se podía jugar en la calle y que empezó a cambiar a raíz del secuestro” que se recrea en la novela.

En la vida real, la familia del escritor era vecina de la de Diego Echevarría (don Diego en la novela), un mecenas que vivía “en un castillo, mezcla de gótico y medieval, que se trasladaba en limusina, la única que había en la ciudad. Tenía un paje como criado y vivía de forma anacrónica”.

“De pronto, se produjo su secuestro, y al ser la víctima un personaje tan conocido, eso conmocionó a toda la ciudad”, señaló Franco, antes de su brayar que esa violencia criminal “se venía fraguando lentamente, y la prueba es que a los cuatro o cinco años de ese secuestro, el narcotráfi­co entró con mucha fuerza en Medellín”.

El fallo de este premio, dotado con $175 mil dólares y considerad­o uno de los más importante­s, ha tenido lugar un día después de que se hiciera pública la venta de Alfaguara y de otros sellos del grupo Santillana a Penguin Random House por $100.2 millones

El jurado estuvo integrado además por Sergio Vila-Sanjuán, Ignacio Martínez de Pisón, Ana Cañellas, Nelleke Geel y Pilar Reyes.

 ??  ?? Radicado en Bogotá desde hace varios años, Franco adelantó que su premiada obra saldrá en abril y que apenas comienza otra novela.
Radicado en Bogotá desde hace varios años, Franco adelantó que su premiada obra saldrá en abril y que apenas comienza otra novela.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico