El Nuevo Día

“Un silencio solemne”

El actor Ernesto Concepción rememora la filmación de Revolución en el infierno

- Patricia Vargas Casiano pvargas@elnuevodia.com Twitter@patrialibe­rtad

Diez años después de haberse estrenado la película Revolución en el infierno, los puertorriq­ueños tendrán la oportunida­d de ver esta noche a través de WIPR una historia real enmarcada en un episodio histórico que manchó de sangre la historia de este pueblo, la Masacre de Ponce, ocurrida hace 77 años.

“Lo interesant­e de la película es que Ulpiano 'Pianito' Perea, el personaje que interpreto, logra transmitir el lado humano de un mártir nacionalis­ta horas antes de asistir a la marcha donde encuentra la muerte. El personaje se debate entre el deber de responder a la marcha y su responsabi­lidad familiar como único sustento de sus padres y su hermanita porque ellos sabían que iban a una encerrona; al área solamente se dejaba entrar a nacionalis­tas y personas que llevaban la insignia. Se mencionan que hubo más de cien efectivos armados con ametrallad­oras Tohmpson, pistolas, granadas, gases lacrimógen­os y cuando se abrió el fuego cruzado duró 15 minutos continuos”, sostuvo Ernesto Concepción, protagonis­ta de la historia, quien antes de esta película había hecho el papel en un festival de teatro en Caguas.

El actor recordó que la masacre se filmó en una sola toma porque era muy complicado realizarla, y que se tomó como referencia la secuencia de fotos de los hechos originales. “En ese momento se creo un silencio solemne”. CORDELIA GONZÁLEZ. La actriz hace de una enfermera que tiene una relación amorosa con Ulpiano, un hombre más joven que ella.

“Fue una mujer fuerte sacrificad­a que se tomo el riesgo en esa época de estar con un hombre más joven y lo sostiene en sus ideales hasta el final de manera firme e inquebrant­able. Ella sobrevive y por eso es hasta mas difícil vivir con el corazón destrozado. Fue un deleite trabajar con Ernestito”, señaló Cordelia.

En el unitario participan además, el fallecido actor Miguel Angel Suárez, como el padre de Ulpiano, y Braulio Castillo, como el fiscal Pérez Marchand, una figura importante por ser quien dio a conocer la realidad de los hechos. Completan el elenco los actores Eugenio Monclova, Julio Ra- mos, Ángela Mari, Maribel Quiñones, Raíl Carbonell hijo, Jaime Bello y Francisco Capó.

Cabe destacar que el director Gilberto Rivera, hijo, obtuvo un premio Emmy por su trabajo.

“Con esta película se enfatiza la importanci­a de que este es el tipo de proyectos que debía seguir realizando la Corporació­n para la Difusión Pública. No hace mucho una pareja de muchachos jóvenes me dijo que vieron Revolución en el infierno y no sabían que eso había pasado en Puerto Rico. Por eso la importanci­a de presentar estos hechos históricos con calidad para que la juventud de este país los conozca”, dijo Ernesto quien fue secundado en su pedido por Cordelia González.

 ??  ?? Aunque estudió periodismo quiere ampliar sus conocimien­tos en el área de meteorolog­ía.
Aunque estudió periodismo quiere ampliar sus conocimien­tos en el área de meteorolog­ía.
 ??  ?? La escena de la masacre se filmó tomando como referencia fotos del suceso histórico.
La escena de la masacre se filmó tomando como referencia fotos del suceso histórico.
 ??  ?? Así lucía cuando participó en Nuestra Belleza Latina.
Así lucía cuando participó en Nuestra Belleza Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico