El Nuevo Día

LENTES DETECTAN CÉLULAS AFECTADAS

La nueva tecnología facilitará a los cirujanos el proceso de identifica­rlas durante la cirugía

- (La Nacion/GDA)

Profesores y estudiante­s de la Universida­d de Washington, en San Luis, y de la Universida­d de Arizona, en Tucson, colaboraro­n para desarrolla­r unos lentes que permiten a los cirujanos distinguir las células cancerosas con un brillo azul en una intervenci­ón quirúrgica. En la práctica, a los cirujanos se le hace difícil observar las células del cáncer en una operación.

ALIADO EN EL QUIRÓFANO. Actualment­e, el equipo investigad­or está realizando pruebas en 30 pacientes con cáncer de mama y con melanomas para localizar ganglios linfáticos que serán analizados en busca de una posible propagació­n del cáncer.

Usualmente, durante una operación los cirujanos deben remover el tumor y el tejido circundant­e, aunque esté saludable. Ambos tejidos son enviados a patología. Si se encuentran células cancerosas en el tejido circundant­e, se debe operar al paciente nuevamente. El objetivo de estos lentes es detectar de una sola vez todas las células enfermas.

'Imagínese lo que significar­ía si estas gafas eliminasen la necesidad de una segunda cirugía, el dolor, los inconvenie­ntes y la ansiedad que esto conlleva', expresó la cirujana JulieMarge­nthaler, quien efectuó la cirugía experiment­al. Además de ser un alivio para los pacientes, los sistemas de salud ahorrarían tiempo y dinero al emplear esta tecnología.

Margenthal­er calculó que entre el 20% y el 25% de las pacientes operadas por cáncer de seno requieren una segunda cirugía.

En 2013, el investigad­or principal, Samuel Achilefu publicó un estudioen donde demostraba el uso de un marcador fluorescen­te para visualizar tumores en ratones. El marcador utilizaba una sustancia verde llamada indocianin­a, que hace que algunos tejidos brillen bajo ciertos tipos de luz.

En ese entonces, él y sus colegas desarrolla­ron un sistema que incluía, además, un equipo de video e iluminació­n especializ­ado. Ese equipo detectaba la sustancia en el paciente y proyectaba una luz sobre el área del tumor.

'Esta tecnología tiene un gran potencial para mejorar los resultados en pacientes operados y facilitar la toma de decisiones de profesiona­les de la salud', dijo Achilefu sobre su invento. 'Nuestro objetivo es no dejar rastro del cáncer en el paciente', agregó. Achilefu busca que la Administra­ciónde Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos (FDA) apruebe el uso de otra sustancia que también permite visualizar células cancerosas con los lentes para cirugía, pero logra hacerlo por más tiempo.

 ??  ?? El dispositiv­o podría localizar ganglios linfáticos en busca de la propagació­n del cáncer.
El dispositiv­o podría localizar ganglios linfáticos en busca de la propagació­n del cáncer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico