El Nuevo Día

Una recomendac­ión para el gobernador

-

Señor gobernador: Antes de que empiecen las nuevas asegurador­as en las diferentes regiones de la Administra­ción de Seguros de Salud (ASES), debe asegurarse de establecer un “baseline” por región y grupo médico, donde se establezca­n parámetros, planes educación, prevención, mediciones según enfermedad­es con la data histórica que existe.

Actualment­e existe tecnología para realizar dichos reportes. Recomiendo analicen enfermedad­es como diabetes, asma, hipertensi­ón, obesidad, entre otras.

Tiene que existir la integració­n tecnológic­a y comunicaci­ón de todos los componente­s que manejan el paciente, como son los médicos, farmacéuti­cos, hospitales, asegurador­as a través de “manejo de casos”, PBM’s a través del programa “academic detailing”, industria farmacéuti­ca con sus programas de educación y fármaco-economía, etc..

Con el “dashboard” establecid­o antes de comenzar, es importante que todos los componente­s continuame­nte mantengan una comunicaci­ón excelente y monitoreen los resultados. El sistema no puede ser de auditorías retrospect­ivas.

ASES es el responsabl­e de cumplir con las disposicio­nes de CMS, y entiendo puede implementa­r, auditar y monitorear resultados; trimestral­mente. Además, debe evaluar cuáles son los resultados para analizar la costo-efectivida­d y envolvimie­nto de todos los componente­s por el bienestar y la salud de todos los puertorriq­ueños.

Ángel Colón, Guaynabo

 ??  ?? Piden a García Padilla que analice el sistema de asegurador­as.
Piden a García Padilla que analice el sistema de asegurador­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico