El Nuevo Día

Se busca un monitor

El gobierno hace las gestiones para poder nombrar al próximo encargado de la Reforma de la Policía antes de la fecha límite, que vence el próximo 15 de mayo

- José A. Delgado Jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

“La verdad es que esta reforma no arranca” WILLIAM RAMÍREZ Director ejecutivo de ACLU “La orden que le di a los abogados del Departamen­to de Justicia federal y local es que tienen hasta el día 15 para presentarm­e cuál es el candidato de consenso” GUSTAVO A. GELPÍ Juez federal

WASHINGTON.- El Gobierno de Puerto Rico espera haber acordado con las autoridade­s federales el nombramien­to del monitor de la reforma de la Policía antes de que expire el límite de tiempo -15 de mayo- que le dio a ambas partes el juez federal de San Juan, Gustavo Gelpí.

La urgencia por, finalmente, designar ese funcionari­o, tras la renuncia de Juan Mattos sin siquiera haber iniciado sus tareas, ha sido comunicada por Gelpí tanto al gobernador, Alejandro García Padilla, como al secretario de Justicia, César Miranda.

“Estamos en conversaci­ones para tratar de concretar quién será la persona”, dijo Miranda, en entrevista.

Hace unos días, García Padilla tuvo una inusual reunión privada con el juez Gelpí. La conversaci­ón se dio sin ayudantes presentes. El juez federal enfatizó en la importanci­a de nombrar al funcionari­o, según fuentes.

“No recuerdo las palabras del juez y no voy a dar detalles”, indicó el gobernador, al aceptar que la reunión “en privado” con Gelpí fue “la semana pasada o la anterior”.

Miranda también reconoció haber conversado con el juez Gelpi, quien tiene a su cargo el decreto de consentimi­ento tras la demanda del Departamen­to de Justicia federal en contra de la Policía de Puerto Rico por violación de derechos civiles.

“El gobernador fue comedido en sus expresione­s y yo también quiero ser comedido”, sostuvo Miranda.

Pero, Miranda subrayó que es evidente que “tenemos un interés apremiante en resolver esto pronto”.

“Estamos trabajando juntos, y mucho, para cumplir con el acuerdo del gobierno federal”, indicó, por su parte, García Padilla, quien sostuvo que en la reunión del miércoles con el pleno del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Puerto Rico “se tocó el tema de reducir la incidencia criminal”, e indicó que allí informó del nombramien­to de José Luis Caldero como próximo superinten­dente.

“Están al tanto de que hemos reducido 30% la incidencia de delitos, y lo ven como un gran logro. Se habló de tener una policía más eficiente”, afirmó el gobernador.

Mattos, nombrado en 2011 como alguacil federal en Nueva Jersey, había sido propuesto en octubre como el nuevo monitor. Pero, en febrero, por “razones personales”, Mattos decidió permanecer en Nueva Jersey. Poco más de un mes después renunció el superinten­dente de la Policía, James Tuller Cintrón, tras detectarse problemas con sus planillas contributi­vas. El gobernador nombró a Caldero el pasado 4 de abril.

El monitor tiene que ser nombrado por consenso de Justicia federal y el gobierno local, pero requiere la aprobación del juez Gelpí.

LA ACLU. “Hemos insistido en que no pueden seguir usando como excusa (la inestabili­dad) en la jefatura de la Policía o el Departamen­to de Justicia”, dijo el director ejecutivo de la American Civil Liberties Union (ACLU), William Ramírez.

El lunes, fiscales del Departamen­to de Justicia federal -encabezado­s por Luis Salazar-, se reunieron en el Colegio de Abogados con grupos comu nitarios que colaboraro­n con la ACLU en presentar las denuncias recogidas en la demanda contra la Policía.

Ramírez se había reunido hace más de dos semanas en Washington con los fiscales federales para advertirle­s que puede haber llegado la hora de someter “mociones de incumplimi­ento” y quizá de imponer sanciones.

Ramírez dijo que contemplan revivir su demanda -la cual retiró ante el decreto de consentimi­ento-, si no se comienzan a ver resultados. Una de las áreas de incumplimi­ento es el nombramien­to de 16 “comités interactiv­os de ciudadanos” que participar­ían del proceso de reforma.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico